Secciones
Servicios
Destacamos
La situación epidemiológica en Gipuzkoa preocupa a los turistas que tenían planeado disfrutar de este puente de la Constitución en el territorio. Este temor se ... ve reflejado en la ocupación de hoteles, viviendas turísticas y casas rurales. «Tenemos bastantes cancelaciones estos días», lamentan en el Hotel de Londres de Donostia. Además, el sector turístico teme que el avance de la pandemia pueda afectar, de nuevo, a la campaña de Navidad o incluso a fechas señaladas de 2022.
Los positivos se multiplican, la tasa de incidencia acumulada no deja de subir —ahora en cifras de la tercera ola— y el Gobierno Vasco anuncia que quiere extender el uso del pasaporte Covid más allá de la hostelería para evitar que la sexta ola siga creciendo. A la incertidumbre por las medidas ligadas a la situación de emergencia sanitaria activada ayer, se le suma el mal tiempo que se espera para Gipuzkoa en los próximos días y que no contribuye a animar las cifras de ocupación en los alojamientos turísticos del territorio. En el Hotel de Londres y de Inglaterra ya sufren las consecuencias. «Ahora estamos al 65% de ocupación para el puente. Hace dos semanas estábamos cerca del 75%, con un grueso de reservas y previsiones en aumento», señalan.
Lo cierto es que las cancelaciones en las habitaciones de este hotel donostiarra se han ido sucediendo al compás de una tasa de incidencia acumulada que no ha dejado de crecer en las últimas semanas. Desde el hotel señalan que estas bajas se deben a la «suma de todas las noticias del Covid y el mal tiempo».
Una situación muy similar viven en Nekatur, Asociación de Alojamiento Rural en Euskadi. Sus cifras de ocupación para los días festivos en Gipuzkoa reflejan «un vaivén» de reservas y cancelaciones a lo largo de la última semana. Este lunes las reservas se traducían en una ocupación del 69%, pero después de varias anulaciones, la cifra bajó al 67% y ahora se sitúa en el 68%. No obstante, lo celebran como «un dato bueno comparado con la ocupación de 2019 (66%)». Las cancelaciones se han ido produciendo al mismo tiempo que trascendía el aumento de casos de coronavirus. Desde Nekatur destacan que con la situación sanitaria actual «ha disminuido el número de reservas a última hora».
Al igual que ocurre en los hoteles, en las casas rurales guipuzcoanas también se muestran preocupados por cómo puede variar la ocupación en Navidad. «Tenemos un volumen importante de reservas para Nochebuena y Nochevieja», comentan. Para la noche del 24 de diciembre tienen una ocupación prevista del 76% y para la última noche del año, del 79%. «Es un dato bastante alto para estas fechas comparado con años anteriores a la pandemia», resaltan. Ahora bien, les preocupa que la situación de pandemia empeore y lleguen las cancelaciones masivas en una de las temporadas con mayores tasas de reservas.
Una realidad que dista de la de hoteles y casas rurales es la que vive el sector de los apartamentos turísticos, donde estos días «las cancelaciones prácticamente no se han producido». Los datos actualizados de esta semana en la Asociación de Viviendas de Uso Turístico de Euskadi reflejan tasas de ocupación que rozan el 90% para mañana y el domingo en Donostia. Para el lunes, 6 de diciembre, las cifras bajan al 67,9% y el martes al 44,9%. En Hondarribia este fin de semana la ocupación alcanza el 75% y en Zarautz el 70%. Si bien explican que «el puente está teniendo por el momento un comportamiento bueno», la previsión para las navidades y primavera refleja que «las reservas se han ralentizado significativamente».
Las empresas de apartamentos turísticos están recibiendo llamadas de «clientes preocupados por la situación epidemiológica en Gipuzkoa, pero por el momento, la mayoría no están cancelando sus reservas», manifiestan desde la Asociación de Viviendas de Uso Turístico de Euskadi. No obstante, a estas alturas confían en que «nadie vaya a alterar sus planes un día antes». No obstante, señalan que «las empresas han tenido que ofrecer políticas de cancelación muy flexibles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.