Borrar
La médica y alpinista Carolina Codó, con material de rescate en montaña y el Fitz Roy al fondo.
Responsable del equipo de rescate de El Chaltén: «Para nosotros ha sido muy duro tomar la decisión de suspender la búsqueda de los dos alpinistas»
Responsable del equipo de rescate de El Chaltén

Carolina Codó: «Ha sido muy duro tomar la decisión de suspender la búsqueda de los dos alpinistas vascos»

Tragedia en la patagonia ·

«No sabemos si los desaparecidos están a un metro de profundidad o a quince», admite la médica argentina

Javier Guillenea

San Sebastián

Lunes, 23 de enero 2023, 06:29

La alpinista y médica de montaña Carolina Codó llegó en 1993 a El Chaltén, una localidad argentina creada en 1985 que sirve de puerta para acceder al Cerro Torre y al Fitz Roy, donde una avalancha arrastró a la alpinista urnietarra Amaia Agirre y a ... su compañero de cordada, el durangarra Iker Bilbao. En el Chaltén, Codó creó la Comisión de Auxilio, un equipo de rescate formado por voluntarios, que fue el que recibió la llamada de socorro de Josu Linaza, un tercer escalador que acompañaba a los dos desaparecidos y que se libró por poco del desastre. La montañera argentina recuerda cómo fueron aquellos primeros momentos, en los que se tuvo que valorar si se enviaba o no un equipo para tratar de recuperar los cuerpos de Amaia e Iker. «La decisión de suspender la búsqueda ha sido muy dura, pero era muy peligroso exponer a la gente», dice a este periódico desde Argentina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Carolina Codó: «Ha sido muy duro tomar la decisión de suspender la búsqueda de los dos alpinistas vascos»