Secciones
Servicios
Destacamos
fernando j. pérez y josu garcía
Viernes, 20 de enero 2023
No habrá misión de búsqueda. Las autoridades argentinas dan por muertos a los escaladores vascos Amaia Agirre e Iker Bilbao. No saldrán a su rescate porque han pasado demasiadas horas y porque es muy peligroso acercarse a la zona, toda vez que las temperaturas son ... elevadas y hay riesgo de avalanchas.
La noticia la ha dado la Federación de Montaña (Fedme) mediante un comunicado. En el escrito, aseguran que la Comisión de Auxilio de El Chaltén les ha comunicado que Iker y Amaia se encuentran en una grieta de 15 metros de profundidad y que están sepultados. Varias
Los alpinistas Iker Bilbao, nacido en Durango y residente en Abadiño, y Amaia Agirre, guipuzcoana de Urnieta, llevan cerca de 48 horas desaparecidos, tras ser sorprendidos por una avalancha en su descenso de la cumbre del Fitz Roy, de 3.405 metros de altitud. Un tercer alpinista que formaba parte de la cordada, Josu Linaza, de Igorre, pudo escapar al alud y fue el encargado de dar la voz de alarma en el cercano pueblo de El Chaltén.
Tras conocer los detalles del accidente, la Comisión de Auxilio de El Chaltén, organismo responsable de los rescates en la zona, indicó ayer que no hay esperanza de encontrar con vida a los dos escaladores. Además, considera que tampoco se dan las condiciones de seguridad suficientes para enviar un equipo de salvamento debido a las altas temperaturas existentes en la zona, con la isoterma 0º a 4.000 metros, que probablemente fueron el detonante de la avalancha. Ahora mismo hace demasiado calor (entre 2 y 9 grados) lo que provoca que la nieve se derrita.
Los perfiles
e. b./i. martín
Y. RUIZ | I. MARTÍN
Aiende S. Jiménez Alexis Algaba
La propia la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), a cuyo equipo femenino de alpinismo pertenece Amaia Agirre, consideraba ayer «desalentadoras» las noticias que llegan desde Patagonia.
El accidente ocurrió el jueves por la mañana durante el descenso tras haber coronado los 3.405 metros de este pico, uno de los emblemas de la Cordillera Patagónica, en el extremo sur de Los Andes. Los tres alpinistas, con amplia experiencia en la alta montaña, habían escalado el Fitz Roy por la vía Afanassieff y descendido en rápel los tramos más técnicos. Se encontraban ya prácticamente a pie de vía, bajo la conocida como Brecha de los Italianos y cerca del glaciar, recogiendo las cuerdas y el resto del material, cuando oyeron un estruendo sobre sus cabezas.
Noticia Relacionada
Elisa Belauntzaran
Para cuando se quisieron dar cuenta tenían el alud encima. A Iker Bilbao y Amaia Agirre les arrolló y arrastró hasta una grieta cercana, donde también cayó el grueso de la avalancha. Josu Linaza logró escapar sano y salvo de la cascada de nieve y rocas e inmediatamente intentó ayudarles aprovechando sus conocimientos como guía de alta montaña, pero prácticamente todo el material había desaparecido arrastrado también por el alud, así que al cabo de una hora de búsqueda infructuosa de sus compañeros decidió descender hasta El Chaltén y dar la voz de alarma.
Tras analizar la situación y comprobar la meteorología, los equipos de rescate decidieron suspender la búsqueda de los alpinistas al menos hasta el domingo, ya que las altas temperaturas previstas hacen más que probable que se produzcan nuevas avalanchas. En todo caso, si las condiciones mejoran, los rescatadores se pondrían inmediatamente en marcha.
Amaia Agirre, nacida en Urnieta, es una experta montañera con un alto nivel técnico, una de las mejores alpinistas de España. Formó parte del Equipo Femenino de Alpinismo de la Federación Aragonesa y en la actualidad lo es del equipo de la Federación Española. Iker Bilbao, por su parte, es natural de Durango y vive en Abadiño y también tiene una amplia experiencia en la alta montaña.
Nuestro compañero y amigo Iker Bilbao del parque de Aiara (Laudio) ha desaparecido en una avalancha en la Patagonia
Bomberos Euskadi (@BomberosEuskadi) January 20, 2023
Nos unimos a la preocupación y sentimiento de familiares y amigos pic.twitter.com/uQEhnKZZtq
Completaba la cordada Josu Linaza, otro experto montañero natural de Igorre. Guía de alta montaña y barrancos y técnico Deportivo Superior en Alta Montaña, desarrolla su actividad entre los Pirineos en invierno y Chamonix en verano, y ha abierto y equipado más de 50 vías a lo largo de su vida.
El Fitz Roy o cerro Chaltén es un pico de 3.405 metros de altitud que tiene ganada su fama de ser una de las montañas más difíciles e inhóspitas del mundo. Está situada al este del campo de hielo Patagónico Sur en la frontera entre Argentina y Chile, cerca del pueblo de El Chaltén, que convierte en un auténtico campo base de la montaña.
Estos meses del verano austral son la temporada alta de escalada en la zona, que acoge a centenares de alpinistas dispuestos a escalar los numerosos picos que se concentran en este paraíso de roca vertical en el que se localizan otros picos emblemáticos como el Cerro Torre, la Torre Egger o las Torres del Paine. De hecho, son varias las expediciones vascas que se encuentran en estos momentos en el lugar y que en cuanto han tenido noticia de lo sucedido se han ofrecido para ayudar en las labores de rescate.
La vía Afanassieff, por la que los tres alpinistas vascos habían escalado la montaña, es la más larga de todas las existentes en el Fitz Roy y está considerada como una de las más difíciles precisamente por su longitud, 1.600 metros con dificultades técnicas de 6a en escalada en roca y A2 en hielo. Discurre por la vertiene noroeste de la montaña y fue abierta en 1979 por los franceses Jean y Michel Afanassieff, Guy Abert y Jean Fabre. Hubo que esperar 27 años (2006) para ver su primera repetición. Aunque en sus primeras ascensiones se empleaban varias jornadas en completarla, hoy en día «se escala en non stop en un día», explica Eneko Pou, perfecto conocedor de la montaña.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su pésame a las familias y amistades de los montañeros fallecidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.