![Borja Sémper | El PP agradece la labor de Sémper en los momentos «más duros»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202001/14/media/cortadas/maroto-kLxC-U901221851107kLG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Borja Sémper | El PP agradece la labor de Sémper en los momentos «más duros»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202001/14/media/cortadas/maroto-kLxC-U901221851107kLG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Martes, 14 de enero 2020, 10:55
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha agradecido este martes a Borja Sémper sus 25 años de dedicación a la política y ha destacado el riesgo personal que asumió en los años del terrorismo vasco.
Sémper, presidente del PP de Gipuzkoa y portavoz en el Parlamento Vasco y en el Ayuntamiento de San Sebastián, ha anunciado su abandono de la política como «fin de una etapa personal», aunque se ha despedido con una defensa cerrada del ejercicio de la política desde el «respeto» y sin convertir los partidos en «trincheras».
«Gracias por estos 25 años de entrega a San Sebastián, al País Vasco y a España, incluso arriesgando tu vida para defender la libertad frente a los terroristas. El Partido Popular siempre será tu casa y te deseamos lo mejor en esta nueva etapa para toda la familia«, recoge Casado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Gracias querido @bsemper por estos 25 años de entrega a San Sebastián, al País Vasco y a España, incluso arriesgando tu vida para defender la libertad frente a los terroristas. El Partido Popular siempre será tu casa y te deseamos lo mejor en esta nueva etapa para toda la familia
Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) January 14, 2020
Sémper le ha contestado con otro tuit en el que escribe: «gracias Pablo, por tu amistad y afecto. Te deseo los mayores éxitos».
gracias Pablo, por tu amistad y afecto. Te deseo los mayores éxitos.
Borja Sémper (@bsemper) January 14, 2020
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha lamentado la salida de la política del presidente del partido en Gipuzkoa, Borja Sémper, y le ha agradecido su trabajo en los momentos «más duros» plantando cara a los «radicales» y luchando «por las víctimas del terrorismo».
«En los momentos más duros, Borja Sémper dio un paso al frente para defender la libertad», ha escrito en Twitter el diputado popular, quien le ha deseado «lo mejor» en su futuro profesional y ha subrayado que en el PP «siempre tendrá su casa».
🎙En los momentos más duros, @bsemper dio un paso al frente para defender la libertad. Plantó cara a los radicales por las víctimas del terrorismo. Le deseamos lo mejor en su nueva etapa. En el PP siempre tendrá su casa. Entrevista en @CanalSurRadio
Pablo Montesinos (@montesinospablo) January 14, 2020
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Sémper, que dará a conocer en rueda de prensa los motivos por los que abandona el partido, renunciará en los próximos días a sus cargos públicos y orgánicos.
Según ha explicado en Telecinco el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, la marcha responde a motivos personales para poder pasar más tiempo con su familia.
«La lejanía en la familia tiene un alto coste personal», ha dicho el senador vasco, que ha subrayado que «sin duda alguna» Sémper seguirá vinculado al PP y que la formación respeta su decisión.
El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha subrayado que el todavía líder de los populares guipuzcoanos, Borja Sémper, ha sido una persona «muy importante» para el partido y ha afirmado que «va a seguir siendo una referencia» para todo el PP vasco.
«Borja ha sido una persona muy importante en el partido que lleva 25 años de su vida dedicado a dar la cara por unas ideas en unos momentos muy difíciles, con una juventud marcada por la presión terrorista», ha subrayado.
Ha recordado que Sémper tuvo que vivir escoltado en un territorio, como Gipuzkoa, en el que «el nacionalismo hace la vida muy complicada a los que no piensan como ellos», y ha dejado claro que «Borja seguirá siendo una referencia» para todo el partido en Euskadi.
Oyarzabal ha explicado que Sémper llevaba meses «barruntando» la decisión que se ha conocido este martes y que, según ha dicho, es una «decisión personal tomada en familia, con su mujer y sus hijos,» que no está vinculada con posibles discrepancias con la dirección nacional, ha asegurado en declaraciones a Onda Cero.
«Borja está muy de acuerdo con el tono y el discurso que mantiene Pablo Casado en los últimos días para aglutinar todo el centro derecha en el PP», ha opinado el dirigente popular vasco, quien ha reconocido que la marcha de Sémper «no es una buena noticia porque es una persona muy querida» en el PP vasco.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha lamentado este martes la retirada de la política activa de Borja Sémper, si bien ha manifestado su «respeto total y absoluto» por la decisión del hasta ahora portavoz popular en el Parlamento Vasco, que ha pasado años «dando la cara por el PP y jugándose la vida».
«En el PP debemos ser muchos, debemos ser amplios y, en esa amplitud, Borja Sémper tenía un papel relevante», ha declarado Almeida tras inaugurar en la capital la décima edición del foro económico 'Spain Investors Day'.
Por su parte, la presidenta del PP de Bizkaia y secretaria nacional de Política Local, Raquel González, ha destacado que Borja Sémper siempre ha sido realmente fiel a sí mismo y a sus principios. «Si hay alguien valiente en este mundo ése es Sémper, y no solo por dejarse la piel aquí, en esta tierra difícil, defendiendo los derechos y libertad de todos los vascos, sino por ser siempre realmente fiel a sí mismo y a sus principios», ha escrito en Twitter.
El secretario general del PSE en Gipuzkoa, Eneko Andueza, ha señalado este martes que el PP en Euskadi «pierde un activo importante» con el abandono de la política de Borja Sémper, una decisión que, a su juicio, «pone de manifiesto la deriva» que ha tomado esta formación que, desde la moción de censura, «no ha terminado de encontrar su sitio».
En una entrevista en Onda Vasca, Andueza ha reconocido que la noticia «causa sorpresa», aunque «no es menos cierto» -ha dicho- «que las circunstancias políticas y el discurso del PP cada vez casaba menos con la manera de ver la política» que tenía Sémper.
Andueza ha considerado que el hasta ahora portavoz del PP en el Parlamento Vasco representaba «una manera de concebir la política de forma ecuánime, sin renunciar a sus ideas, pero de una manera más pausada, más plural y tolerante de lo que actualmente se hace».
A su juicio, la marcha pone de manifiesto la «deriva» que ha tomado el PP vasco desde que se produjo la moción de censura contra Mariano Rajoy tras lo cual «camina como pollo sin cabeza».
El dirigente socialista guipuzcoano ha remarcado que en este sentido «flaco favor le hace el PP en Madrid, que se ha echado a los brazos de Vox».
En el plano personal ha asegurado que «se va a echar de menos» a Sémper, quien ha sido «compañero de una misma trinchera desde hace muchos años» y ha deseado suerte a quien «de alguna manera ha hecho historia en la política vasca».
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia (PNV), ha expresado su «absoluto respeto» por la decisión de Sémper si bien ha indicado que el anuncio no le «ha sorprendido demasiado». Al ser preguntado por los periodistas, ha señalado que «no tengo más que respetar» la decisión «personal» que Sémper ha adoptado y, también desde ese punto de vista, «le deseo la mayor suerte en su futura trayectoria», ha declarado el alcalde, tras recordar que, aunque ambos son «viejos conocidos» políticos, «la convivencia» con él en el quehacer municipal «ha sido breve».
El alcalde donostiarra ha rechazado «hacer una valoración política» de la noticia, pero al ser preguntado por si le ha sorprendido, ha contestado que «no demasiado». «No estoy tan sorprendido», ha apostillado en euskera. No obstante, ha indicado que «todos hemos sido testigos de las diferencias cada vez más evidentes que existían con su formación política e intuíamos que mantener una situación de esas características por tiempo prolongado era complicado».
Aunque ha admitido que no esperaba el anuncio precisamente esta mañana, a la vista del «contexto» de «divergencias» en el que se produce, no es una decisión «inesperadísima» , ha concluido.
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka, ha deseado «lo mejor» al presidente del PP de Gipuzkoa. Tras la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, ha evitado analizar políticamente el anuncio y ha dicho que se trata de «una decisión personal que hay que respetar».
Por otra parte, miembros de Vox han celebrado el anuncio de Sémper, al tiempo que le han deseado «lo que se merece» y han mostrado su deseo de que el siguiente en pasar a la esfera privada sea el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto. En diferentes comentarios publicados en Twitter, varios dirigentes de Vox se mofan del hasta ahora portavoz de los populares en el Parlamento Vasco y acogen como «una buena noticia» su marcha a la empresa privada.
Es el caso, por ejemplo, del diputado en el Congreso Luis Gestoso, quien acusa a Sémper de dejar la política después de haber «apuñalado» a María San Gil, «todo lo que representó y traicionar todo lo traicionable». «Luego se preguntan por qué pierden votos a chorros: porque todavía tienen cientos de Borjas Sémper dentro y son los que marcan el ritmo de este PP pop», ironiza.
«Viendo los panegíricos que le dedican a Borja Sémper indeseables del pelaje de Gabriel Rufián, Rubén Sánchez, Marta Flich y hasta Rosa María Artal, está claro que su abandono de la política es una victoria de quienes no quieren una derecha asustadiza y domesticada«, ha apuntado el dirigente de Vox Alonso de Mendoza.
A la vez, el responsable de Comunicación del partido, Juan E. Pflüger, ha recordado un recorte de prensa en el que Sémper defendía que el futuro de Euskadi debe construirse con Bildu. «Siempre es una buena noticia que quienes blanquean a los proetarras abandonen la política», ha aplaudido en un comentario compartido por la responsable de Vox en Vizcaya, Nerea Alzola. «Ahora toca sentarse a ver cuándo sale Maroto», ha ironizado Pflüger señalando que planteó acuerdos con Bildu en su etapa como alcalde de Vitoria.
El contrapunto a estas críticas lo ha puesto el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, quien, «desde la distancia ideológica», da las gracias a Sémper por «haberse jugado la vida por España en los años de plomo en el País Vasco». «Los partidos constitucionalistas vascos de aquellos años merecen, siempre, un reconocimiento distinto», valora.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.