Ver fotos

Merino, Guridi y Gorosabel defienden ante Paul y Lainez, anoche en el Benito Villamarín. alterphotos
Adiós a la Copa

Betis 3 - Real Sociedad 1: La Copa se pierde entre la niebla

Una Real Sociedad muy conservadora con 0-1 y demasiado cambiante paga su falta de ambición al caer en la prórroga

Miguel González

San Sebastián

Miércoles, 27 de enero 2021, 06:33

La temporada de las cinco competiciones se queda en tres, porque la Copa ha durado un suspiro. Bueno, dos. El de Córdoba y el de anoche. Y el 26 de febrero restará la Liga y esa final del año anterior que produce pánico, porque ... hacer daño al Manchester United es una quimera. Se sabía que la eliminatoria era complicada. Por ese lado, no hay nada que objetar a la derrota. Pero lo peor fue ver cómo se produjo.

Publicidad

Porque la Real Sociedad se adelantó en el marcador en una buena contra y pudo sentenciar incluso tras la expulsión de Illarramendi con dos buenas ocasiones. Pero cuando se quedó diez para diez por la roja a Sanabria con 0-1 en el marcador, renunció a jugar con algún delantero y ahí se acabó inmolando. Porque se llegó a la prórroga por un gol cantado que falló Joaquín. En el tiempo extra dos tantos de Borja Iglesias hicieron justicia.

Betis

Víctor Ruiz (Sidnei, m.55), Joaquín (Lainez, m.66), Rodri (Tello, m.66), Carvalho (Fekir, m.84) e Iglesias (Paul, m.84).

3

-

1

Real Sociedad

Zubeldia (Guridi, m.53), Zubimendi (Isak, m.64), Merquelanz (Oyarzabal, m.64), Januzaj (Gorosabel, m.84), Barrenetxea (Portu, m.84) y Carlos Fernández (Aritz, m.90).

  • goles: 0-1 min. 13: gran pase vertical de Gorosabel, Isak se lleva a los centrales y Oyarzabal cruza al palo largo. 1-1 min.78: Canales marca desde la frontal del área. 2-1 min. 95: Borja Iglesias cruza tras un balón que supera a Zubimendi. 3-1 min. 111: falta que bota Joaquín y Borja Iglesias gana en el salto a Merino.

  • el árbitro: Mateu Lahoz valenciano. Expulsó a Illarramendi (m.47) y Sanabria (m.74). Amonestó a Lainez y Ruiz del Betis y a Merino y Le Normand de la Real.

  • incidencias: Eliminatoria de octavos de final de Copa jugada a partido único en el Villamarín.

Un once con más peso y poso. Después del revés del sábado pasado Imanol debió pensar que hacía falta experiencia para una eliminatoria a partido único. Para ello regresaron al equipo dos jugadores con indudable ascendencia en el vestuario, Aritz e Illarramendi por Zubeldia y Guevara.

El beasaindarra formó con Le Normand la pareja de centrales que mejor ha rendido esta temporada cuando la Real estuvo imparable y lo volvieron a demostrar. Illarramendi, después de reaparecer en Córdoba, fue titular pero una injusta roja se lo llevó por delante. Aritz e Illarramendi, junto a Monreal, Merino, Portu y Oyarzabal, otorgaban al equipo ese poso de experiencia y veteranía que tanto se necesita en los malos momentos.

Publicidad

Frente a los dos cambios realistas respecto al sábado, Pellegrini rotó a medio equipo, ya que dio entrada a Montoya, Sidnei, Álex Moreno, Tello y Sanabria por Emerson, Víctor Ruiz, Miranda, Guardado y Loren.

Contra de libro para el 0-1

El partido comenzó con el Betis llevando la iniciativa y la Real Sociedad replegada a la espera de salir rápido a la contra. Tantas veces le han esperado los rivales atrás que dio la sensación de agradecer ese guion de encuentro, porque le permitía no cansarse tanto y arriesgar menos atrás.

Publicidad

Los locales crearon cierto peligro en un córner botado por Fekir que cabeceó Paul para que blocase Remiro y en un centro lateral de Fekir ante el que salió muy mal el portero blanquiazul. Pero fue la Real la que se adelantó a los trece minutos tras un fantástico robo de Guridi en el centro del campo ante Canales con el cuadro verdiblanco desplegado en ataque. El azpeitiarra abrió rápido a Gorosabel y este vio muy claro el espacio para jugar en vertical hacia Oyarzabal. Isak se llevó a los centrales y el de Eibar ganó la espalda de un Montoya que aún no había regresado al sitio para cruzar ante Robles. Un contragolpe de libro que sirvió para tomar ventaja.

Vídeo. Resumen completo del Betis 3 - Real Sociedad 1.

Consciente de que la eliminatoria a un partido único podía ser larga, el cuadro realista replegó líneas y dejó hacer al Betis antes del descanso, aunque manteniéndole siempre lejos de los dominios de un Remiro que apenas tenía que intervenir. Guridi tapaba a Canales, Oyarzabal echaba una mano a Monreal con Lainez y en la zona del pivote Illarramendi interceptaba todos los pases interiores. El mutrikuarra también tiró de colocación para despejar varios centros laterales.

Publicidad

Expulsión de Ilarra y repliegue

El encuentro cambió nada más arrancar la segunda parte porque Mateu Lahoz la lío una vez más y echó injustamente a Illarramendi en una acción en la que no toca a Paul. Eso después de haber perdonado la expulsión a Sanabria en el 36 tras dar un manotazo en la cara a Le Normand cuando estaba amonestado.

Inicialmente el cuadro blanquiazul respondió bien, situándose en 1-4-4-1, con Zubeldia y Merino de pivotes, Portu y Oyarzabal en las esquinas e Isak de delantero. Ahí, a pesar de la inferioridad numérica, la Real se supo defender y hacía peligro a la contra. De hecho, pudo resolver la eliminatoria en dos transiciones ofensivas que no concretó Portu. La primera, en un centro de Oyarzabal al que no llegó el murciano por poco, y la segunda en una gran conducción de Isak que dividió el pase pero Portu la tiró al muñeco.

Publicidad

Hundidos atrás sin delanteros

Pero fue retirar a Oyarzabal e Isak del campo, y la Real Sociedad se incrustó atrás con una defensa de cinco hombres, con Gorosabel, Aritz, Merino, Le Normand y Monreal, y una línea en el centro del campo con Portu, Zubimendi, Merino y Merquelanz, sin delantero alguno. Un dibujo inédito con el que renunció a atacar. La posibilidad de clasificarse pasaba por mantener la puerta a cero, algo arriesgado para un conjunto que no sabe defender en bloque bajo.

Los minutos iban pasando y el Betis no conseguía llegar con peligro. Es más, en el minuto 74 Sanabria vio la segunda amarilla por una acción de juego peligroso ante Zubimendi, con lo que las fuerzas se igualaron. Y ahí vino lo realmente surrealista del caso. Porque la Real siguió jugando en 1-5-4-0 sin delantero, renunciando a mirar a la portería de Robles.

Noticia Patrocinada

Los jugadores del Betis celebran un gol mientras Imanol arenga a sus jugadores en los minutos previos al inicio de la prórroga, ayer en Sevilla. alterphotos

Y como siempre ha sucedido en el fútbol cuando alguien se limita a defender, el gol del rival no tarda en llegar. Bastó un disparo de fuera del área de Canales para que Remiro no anduviese fino y el balón se colase en el marco realista. Debió ser por la espesa niebla que el meta navarro no vio la pelota, porque el disparo era neutralizable.

A buenas horas mangas verdes. Los minutos pasaban, los cambios se sucedían y los sistemas también, quedando la Real Sociedad en un equipo irreconocible. Después de que Joaquín perdonase una oportunidad clarísima en la última acción del partido, en la prórroga Imanol sacó a Carlos Fernández por Aritz para jugar en 1-4-3-2 con Zubimendi de central y el nuevo fichaje arriba con Januzaj. Pero el efecto fue el contrario, Borja Iglesias aprovechó un error de Zubimendi para hacer el 2-1 y después sentenció con un cabezazo ganando la partida a Merino. ¡Adiós a la Copa!

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad