Borrar
La niebla se adueñó del Benito Villamaríny los jugadores de ambos equipostuvieron problemas para ver el balónsobre el césped. ALTERPHOTOS
Fenómeno atmosférico

Fenómeno atmosférico

Por toda la escuadra ·

La aparición de la niebla gira un partido que estaba controlado por la Real y le apea de un torneo que era muy goloso

Miércoles, 27 de enero 2021, 07:23

La niebla en el Guadalquivir no es lo mismo que en el Cantábrico. Y mucho menos en el Támesis. La Real empezó su partido en Sevilla, siguió en el Olimpo griego después del gol de Mikel Oyarzabal y mas tarde se trasladó con la niebla ... a Londres. Dijo Imanol que Sevilla es nuestra ciudad y lo era hasta el minuto 47. Porque hasta ahí el equipo guipuzcoano fue superior y merecedor de entrar en los cuartos de final de Copa. Se esfuma la posibilidad de jugar dos finales en quince días. Y esta edición, sin el Madrid ni el Atlético, era golosa. La expulsión de Illarramendi lo marcó todo porque en el fútbol moderno, a la velocidad que se juega, la inferioridad numérica decanta el partido. Usualmente para el equipo que pierde un jugador. Ya que hablamos de fútbol moderno no se entiende cómo si desde la sala VOR donde estaba Martínez Munuera y le corrige al árbitro –porque la cartulina se la había sacado Mateu a Mikel Merino– no es capaz, o no se puede, advertir que Illarra trata de dar al balón, no lo alcanza, pero tampoco la pierna de Sidney que además finge y se tira al suelo. El VAR vale para unas cosas, para otras no, se revisa un acción, las otras no... Un desastre que ayer perjudicó a la Real de forma flagrante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fenómeno atmosférico