Una noche de brujas en Anoeta
Desde mi córner ·
La Real pagó cara su debilidad defensiva y estuvo imprecisa a la hora de finalizar las jugadas |Secciones
Servicios
Destacamos
Desde mi córner ·
La Real pagó cara su debilidad defensiva y estuvo imprecisa a la hora de finalizar las jugadas |Como aperitivo a Halloween no estuvo mal. La Real Sociedad protagonizó ayer toda una obra maestra del género de terror. Solo faltaron las clásicas calabazas con sus rostros endemoniados rodeando el Reale Arena para dar esa sensación de americanada al escenario. Tensión, suspense, miedo, ... desgracias, disgustos... No faltó ningún ingrediente diabólico en la segunda derrota de los realistas en casa. Y la Real, como todo personaje torpe que termina sucumbiendo en este tipo de filmes, también colaboró en tan triste final.
Las rotaciones no fueron excusa. Imanol Alguacil dio entrada a Sangalli, Gorosabel e Isak en sustitución de Portu, Zaldua y Willian José con respecto al pasado duelo de Vigo, pero eso no influyó demasiado en la creación ofensiva. La Real Sociedad arrancó valiente, con dos disparos a puerta antes de llegar al minuto cinco, y generó una multitud de ocasiones en la primera mitad. Falló en la precisión, pero no en la fabricación. Y eso a pesar de que la de ayer fue una de las actuaciones más grises de Odegaard en lo que va de campeonato. La luz del mago noruego fue ensombrecida por la brujería de Aitor Fernández. El cancerbero levantinista hechizó cada balón que se dirigió a su portería. Hubo un momento que ya no paraba, si no que obraba milagros.
El Levante no propone lo que la Real, por eso Paco López preparó un conjuro cargado de mala intención. El entrenador valenciano introdujo en un caldero un ojo de tritón, patas de rana y la calidad de Bardhi, Morales y Mayoral. Una fórmula tan maligna como efectiva. El conjunto granota leyó muy bien los ataques donostiarras y supo sacarle partido a la hora de organizar sus contragolpes. Los visitantes aprovecharon a las mil maravillas la ubicación alta de los laterales guipuzcoanos para ocupar los costados vacíos. Eso obligó a que Llorente tuviera que salir de su zona, y por ende los demás compañeros tuvieron que arrastrar y abandonar sus demarcaciones.
A José Luis Morales solo le faltó ponerse la máscara de Michael Myers para haber atemorizado aún más a la defensa txuri-urdin. El madrileño se convirtió ayer en el futbolista del Levante con más partidos en Primera División y lo celebró dando un espectáculo moviéndose entre espacios. Una auténtica pesadilla.
El 0-2 al descanso pudo parecer un castigo excesivo, aunque no llama demasiado la atención después de ver las ocasiones manifiestas de gol que desperdiciaron Mayoral y Morales entre los minutos 6 y 8 de partido. La Real concedió mucho atrás. Y casi todo se tradujo en situaciones de peligro para la meta de Remiro. Dio la sensación de que la parcela defensiva vivió los noventa minutos fuera de lugar. Nada que ver con el anterior enfrentamiento en Balaídos, donde el trabajo sin balón fue primordial para resistir las embestidas del Celta.
Con semejante panorama al descanso, Imanol Alguacil optó por jugar a la ruleta rusa en la segunda mitad. Era lo que tocaba. Quitó a un central y a un interior y metió a dos atacantes. Hubo incluso amago de remontada con el tanto de Willian José a los dos minutos de la reanudación. La Real produjo mucho y bien para haber conseguido al menos el empate en medio de un segundo acto esquizofrénico. Las prisas y los nervios no dejaron pensar a la brújula de esta Real y Odegaard se precipitó y se equivocó como uno más.
El equipo de Imanol Alguacil va a tener que acostumbrarse de ahora en adelante a partidos similares al de ayer. Cuando te conviertes en el conjunto más destacado de la competición tus oponentes te estudian con más atención. El Levante interpretó a la perfección las debilidades realistas y sacó grandes beneficios de ello. ¿Quién pensaba que esto iba a ser un paseo?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.