Debut feliz de Pardo y Sagnan en el día de Januzaj
El seguimiento a... Sagnan, Pardo y Januzaj ·
El riojano llevó el paso del juego y marcó un gol, el francés se mostró seguro y el belga, con hat trick, dio una exhibición arribaSecciones
Servicios
Destacamos
El seguimiento a... Sagnan, Pardo y Januzaj ·
El riojano llevó el paso del juego y marcó un gol, el francés se mostró seguro y el belga, con hat trick, dio una exhibición arribaTres jugadores salieron reforzados ayer de La Balastera. Dos no habían jugado aún partido oficial: Pardo y Sagnan. El tercero, Januzaj, había disputado menos de los que su caché exige. Cada uno de ellos mandó en su línea. Sagnan ... resolvió con eficacia el poco trabajo que tuvo en defensa, Pardo se adueñó de la zona de creación y Januzaj fue el jugador más destacado en la faceta ofensiva.
Adnan Januzaj
Tenía el belga una oportunidad para reivindicar su calidad y saltó a La Balastera con intención de aprovecharla. Se ofreció constantemente a Zubeldia y Pardo. Pasádmela a mí. Al pie. Ya me encargo yo del resto. Y así fue. El equipo cargó el juego en la primera parte por la banda derecha que regentaba Januzaj. Desde allí arrancó sus internadas, a veces con disparo final -a punto estuvo de marcar en los minutos 16 y 25 desde lejos- y otras eligiendo un centro siempre con peligro. A partir del minuto 30, se lució. Primero en el 32, tras desbordar por dentro, dejar sentado a su par y sacar un disparo que pudo sacar un defensor; y en la siguiente jugada tras llegar hasta línea de fondo y poner un balón en el punto de penalti que nadie remató, pero provocó el córner del primer gol realista. En el 41 un gran pase interior suyo dejó a Willian solo ante el portero y dos minutos más tarde, tras regate y caño a un defensor, marcó el segundo con un certero zurdazo. Luego haría el tercero, daría la asistencia del cuarto, y completaría el hat trick con una falta directa a la escuadra.
Ruben Pardo
Rubén Pardo volvió a sentirse futbolista de la Real Sociedad ayer en Palencia desde antes incluso del pitido inicial. Ejerció de capitán en los prolegómenos. También después. Pidió el balón en el centro del campo y lo movió, al más puro estilo Pardo, con predilección por cambios de orientación que hicieran correr al Becerril. También conectó por dentro con habilidad para Sangalli. Y las pocas veces que el rival tuvo el balón para mirar hacia arriba, mantuvo bien el sitio para apretar en el momento justo y robar.
Su labor se centró en la primera parte en distribuir el juego realista, aunque tras el descanso salió decidido a sumarse al ataque. En el primer minuto un buen desmarque dentro del área le hizo recibir el balón en buena posición para dar el primer aviso con un trallazo que se marchó fuera por centímetros. Un minuto después se incorporó a la jugada de ataque que terminó con un centro al punto de penalti de Januzaj. Allí esperaba el riojano para darle con el alma más que con el pie. ¡Gol! 0-4. El abrazo posterior con Sangalli y las felicitaciones de sus compañeros lo dicen todo. El tanto tuvo una carga emocional evidente. Pardo siguió en el campo hasta el minuto 90 y pudo jugar a placer. La mejor medicina para un año duro donde, hasta ayer, no había entrado en una sola convocatoria.
Modibo Sagnan
No pudo lucirse, ni demostrar lo que le hubiera gustado, pero la mera titularidad supuso un espaldarazo para Modibo Sagnan, central que no disputaba un partido oficial desde el 4 de febrero con el Lens. En los primeros minutos, los únicos en los que el equipo local colgó algún balón y realizó algún pase en profundidad, entró al corte de manera impecable, anticipándose a los delanteros. En la salida de balón no se complicó, combinó con facilidad con Pardo o Zubeldia, y abrió el juego con precisión cuando tocaba iniciar el ataque desde la banda. Cada pase bueno, cada participación en el arranque del juego, se acercaba un poco más a lo que el club busca desde que decidió ficharle del Lens por cuatro millones de euros.
Tal y como ocurriera en el amistoso ante Osasuna de noviembre, se le notó integrado en el equipo al comunicarse con los demás integrantes de la zaga, y también demostró haber interiorizado los mecanismos del equipo cuando se trataba de sacar el balón de una presión alta. Le cedieron un par de balones comprometidos que supo gestionar con habilidad, encontrando el hueco justo. Un punto de inflexión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.