Secciones
Servicios
Destacamos
Si alguien sabe lo que es participar en más de un concurso gastronómico, incluidos los de Semana Grande, y alzarse con algún que otro premio es la pareja formada por Tomás Núñez y José Manuel Irigoyen. Mayores de 65 años, estos dos cocineros por « ... afición», como ellos mismos se definen, se inscriben en los certámenes gastronómicos de Gipuzkoa por amor al arte. Recorren, siempre que pueden, desde las fiestas de Irun hasta el concurso de alubias de Tolosa. Experiencia en los fogones tienen de sobra y su palmarés, aunque no lo tienen apuntado, lo avala. También lo hacen sus amigos que degustan sus platos en la sociedad Ilunpe de la Parte Vieja.
Txapelas tienen unas quince repartidas por casa y reconocimientos por quedar segundos otros tantos. Solo en esta Semana Grande se han subido al pódium en tres de los cuatro concursos. «Quedamos primeros en el concurso de menestra y segundos en el de marmitako y el de paella», rememoran. ¿Y el de merluza? «Se nos rompió la cazuela. La merluza quedó muy bien pero la salsa no tanto», cuentan en tono jocoso.
Concursos en Semana Grande
Joti Díaz
AINARA URANGA
MARKEL TRECET
Joti Díaz
Su afición por inscribirse en este tipo de concursos viene de lejos. Aunque ninguno de los dos ha recibido formación profesional han aprendido solos, a base de ver vídeos en la televisión, leer y probar en casa. Esta pareja, que lleva más de 20 años cocinando al mismo compás, todavía recuerda su primera participación en un evento gastronómico. «Fue en unos Sanmarciales. Tuvimos que cocinar encima de un pretil», explican. Ahora, el despliegue que montan es digno de admirar: «Llevamos hasta una carpa porque mientras se cocina no se puede tener calor. Tenemos una buena infraestructura. Vamos con tres o cuatro fuegos cuando el resto de participantes suele ir con uno o dos y llevamos muchos utensilios por si hacen falta. Solo nos falta el lavavajillas», bromean. Su sintonía, tanto en la cocina como fuera de ella, es evidente y no dudan en poner en valor el trabajo del otro. «Él cocina mejor, yo soy el pinche de los dos», se apresura en detallar Irigoyen. Pero todo suma.
Pintxos, platos principales, postres. Ningún tipo de comida se les resiste. Todo lo prueban, en casa o con los amigos en la sociedad, pero si un concurso les ha hecho especial ilusión ha sido el de alubias de Tolosa, en el que se alzaron en 2012 con el primer puesto. «Ganamos en otro territorio y eso siempre satisface. Nos dio mucha alegría. Pero casi ni nos enteramos del premio, porque estábamos en una esquina comiendo y no nos dimos cuenta de que habíamos ganado. Nos tuvieron que venir a buscar», detallan. Núñez también rememora cuando se presentó en Astigarraga a un concurso de tartas de manzana y cuando llegó, después de haber probado en casa varias recetas, le dijeron que era de mermelada y se tuvo «que volver con la tarta a casa».
Para estos hernaniarras Semana Grande es una fecha especial. Conocen bien los concursos y llevan participando en todas las ediciones. Por primera vez este año han obtenido dos segundos puestos y un primero. Su mejor resultado. «Ya nos conocen, de hecho la presentadora se reía la vernos. Guardamos un buen recuerdo y este año nos ha hecho especial ilusión el concurso de paellas. Quedamos segundos, pero nos quedó muy bien. La hicimos como la hacemos en casa. Es una paella normal no lleva nada especial», precisan, «pero quedó muy bien, mejor que otros años. Porque nosotros cocinamos a ojo. No llevamos las cantidades apuntadas ni nada. Y el tiempo lo calculamos también con la vista». Su participación en los cuatro concursos les ha permitido hacerse con 1.050 euros en vales de diferentes supermercados. «Nos viene muy bien y lo solemos aprovechar para comprar algún capricho en Navidades», desvelan.
De sus numerosas participaciones ya conocen bien a los demás concursantes. «Solemos coincidir y ya nos conocemos. Lo que sí que nos hemos dado cuenta es que el nivel ha subido. Ahora es más alto porque la gente cocina mucho más. En los concursos hay rivalidad, pero es sana», valoran. Ganar no es su objetivo, nunca lo ha sido, pero siempre «te da una alegría y cuando perdemos es porque alguien lo ha hecho mejor», reconocen. La receta de su éxito no la esconden y cuando alguien les pregunta responden que radica que «cocinar como si fuera para ti. No hay más. Cocinamos la comida que nos gusta a nosotros».
La próxima cita la tienen ya apuntada en el calendario. Será el 10 de septiembre en el Concurso Intersociedades Luis Irizar. También volveremos a verles en la próxima Semana Grande, ya que volverán a inscribir se en todos los concursos que surjan. Lo harán, como siempre, «con la misma receta. No la cambiamos, solo modificamos, de un año a otro, un poco la presentación, pero nada más». Y así seguirán hasta que «el cuerpo aguante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.