Borrar
La farmacéutica y nutricionista María Real Capell explica por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres

La farmacéutica y nutricionista María Real Capell explica por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres

En el cuerpo femenino, un déficit de melatonina puede provocar alteraciones en el ciclo menstrual, mayor sensibilidad al dolor e incluso desequilibrios en la microbiota intestinal

L. G.

Martes, 15 de abril 2025, 09:37

María Real Capell, farmacéutica y experta en nutrición, lo tiene claro: el descanso femenino merece atención especial. «Soy un ser tremendamente complejo», bromea, «y cuanto menos duermo… más me obsesiono con entender por qué dormir es tan importante». Pero lejos de una simple inquietud personal, su afirmación se sostiene sobre una base científica sólida: las mujeres necesitan dormir más que los hombres.

Según ha explicado la experta, diversos estudios respaldan esta diferencia biológica. Aunque las mujeres pasan más tiempo en sueño profundo, también sufren más despertares nocturnos, un descanso más fragmentado y mayores dificultades para conciliar el sueño nuevamente. Y este patrón se intensifica en momentos clave de la vida como el embarazo, la lactancia o la menopausia.

Pero el impacto de dormir poco va más allá del cansancio. La falta de sueño altera la producción de melatonina, la hormona conocida por inducir el sueño, pero que también desempeña un papel crucial como antioxidante y moduladora del sistema inmune. En el cuerpo femenino, un déficit de melatonina puede provocar alteraciones en el ciclo menstrual, mayor sensibilidad al dolor e incluso desequilibrios en la microbiota intestinal.

La melatonina ha cobrado especial relevancia en la investigación sobre el cáncer de mama. Estudios recientes sugieren que niveles bajos de esta hormona podrían aumentar la vulnerabilidad al crecimiento tumoral. Además, se está explorando su potencial terapéutico por su capacidad para regular la proliferación celular, reforzar el sistema inmune y mejorar la tolerancia a ciertos tratamientos oncológicos.

El ritual «terapéutico» de María Real Capell

Consciente de esta compleja red de conexiones entre descanso y salud, María Real Capell instauró un ritual que define como «terapéutico»: las noches sagradas de los miércoles. «No aceptaba planes, decía a todo que no —y lo hacía sin culpa—. Bajaba el ritmo con intención, cenaba ligero y a las 21:00 ya estaba en la cama».

Una estrategia alineada con la cronobiología, que recomienda adelantar el descanso para favorecer la liberación natural de melatonina y potenciar la fase más reparadora del sueño. «Los jueves me levantaba genial», recuerda. Y aunque el método puede parecer simple, los beneficios son profundos: estabilización hormonal, regeneración celular, equilibrio inmune… y, sobre todo, una reconexión con las verdaderas necesidades del cuerpo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La farmacéutica y nutricionista María Real Capell explica por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres