Borrar
Cuenta atrás hacia la Behobia - San Sebastián

Cuenta atrás hacia la Behobia - San Sebastián

13 de noviembre ·

Especial dedicado a la carrera popular por excelencia de Gipuzkoa, con toda la información práctica para los participantes

dv

Lunes, 24 de octubre 2022

xx

KM 20

Voluntarios

KM 20

Voluntarios

KM 20

Voluntarios

KM 20

Voluntarios

Voluntarios: No hay frontera que valga si el objetivo es el mismo

El ruso Oleg Ovchinnikov y el ucraniano Dimitri Poveda son miembros del equipo de tenis de mesa del Fortuna y, como cada año desde hace una década, trabajarán duro en la zona de meta.

Noticia Relacionada

xx

KM 19

El tiempo

KM 19

El tiempo

KM 19

El tiempo

KM 19

El tiempo

¿Qué tiempo va a hacer el día de la carrera?

Fin de semana espléndido en lo meteorológico el que tenemos por delante, coincidiendo con el habitual veranillo de San Martín. Muchos de los corredores ya lo habrán chequeado pero ya se puede confirmar: no hará falta llevar chubasquero ni mucha ropa de abrigo a la salida de la prueba. El domingo se espera un día claro y espléndido, como pronostica la delegada de Aemet en el País Vasco, Margarita Martín.

Noticia Relacionada

xx

KM 18

Avituallamiento

KM 18

Avituallamiento

KM 18

Avituallamiento

KM 18

Avituallamiento

Puntos de avituallamiento para los corredores

Lograr los objetivos personales de la Behobia San Sebastián depende de otros muchos factores. Las proporciones del reto y la magnitud de la ilusión generadas por la cita son demasiado grandes como para fallar en este detalle. Por eso, la organización reparte a lo largo de siete puntos del recorrido el aprovisionamiento de agua, de bebida isotónica y de alimento sólido que cubre las varidas demandas de una carrera con tanta diversidad en su participación.

Noticia Relacionada

xx

KM 17

Síntomas de alarma ante los que parar

KM 17

Síntomas de alarma ante los que parar

KM 17

Síntomas de alarma ante los que parar

KM 17

Síntomas de alarma ante los que parar

Síntomas de alarma ante los que parar

El fisioterapeuta del centro Ammma explica cuáles son los problemas musculares y articulares más habituales entre corredores, cómo tratarlos y las claves para saber cuándo habría que preocuparse:

Vídeo. Jon Aramendi, fisioterapeuta del centro Ammma. Dani Soriazu

xx

KM 16

Puntos clave

KM 16

Puntos clave de la carrera

KM 16

Puntos clave de la carrera

KM 16

Puntos clave de la carrera

Los puntos clave de la Behobia

La Behobia-San Sebastián es una carrera con identidad propia difícil de comparar con ninguna otra. Las dos principales dificultades orográficas son Gaintxurizketa, en el kilómetro siete, y el alto de Miracruz, a apenas cuatro kilómetros de meta. Pero no son las únicas cuestas que hay en la carrera. Desde la última modificación en 2014, el trazado no ha sufrido variaciones. Mantiene los 20 kilómetros y varios puntos claves en su recorrido:

Noticia Relacionada

xx

KM 15

Test médico

KM 15

Test médico

KM 15

Test médico

KM 15

Test médico

Test médico: ¿estás listo para la Behobia?

Realizar ejercicio es un hábito saludable pero también exige un buen estado de forma. La Behobia - San Sebastián es una carrera exigente, de ahí que sea importante conocer en detalle tus límites y realizar una buena preparación. El siguiente cuestionario, que ofrece la propia organización, permite comprobar a los corredores en qué condiciones encaran la prueba. Aunque solo es orientativo, sirve de guía:

xx

KM 14

Podcast

KM 14

Podcast

KM 14

Podcast

KM 14

Podcast

Forma física, alimentación, consejos, curiosidades... podcast con las claves de la carrera

¿Necesitas consejos para afrontar la Behobia - San Sebastián con garantías? ¿Sabes cuánto cuesta organizar una carrera como esta? ¿Qué dicen los atletas profesionales de la prueba? ¿Y dónde podrás consultar los tiempos al término de la prueba? En este podcast dirigido por Antxon Blanco encontrarás todas las respuestas a las dudas más frecuentes sobre la Behobia - San Sebastián. El episodio cuenta además con la participación de Fernando Ibarreta, productor ejecutivo de la carrera; Karel López, periodista; y Elena Silvestre, atleta guipuzcoana de elite que finalizó en segundo lugar en la pasada edición de la Behobia - San Sebastián:

xx

KM 13

Trabajar la musculatura

KM 13

Trabajar la musculatura

KM 13

Trabajar la musculatura

KM 13

Trabajar la musculatura

«Es importante trabajar la reactividad del tobillo»

El preparador físico del centro Ammma, Ander Formoso, recalca la importancia de mantener el tono muscular y trabajar la pliometría. Para ello, propone unos sencillos ejercicios:

Vídeo. Dani Soriazu

xx

KM 12

Técnica correcta de zancada y pisada

INCORRECTA

BUENA TÉCNICA

Torso inclinado hacia adelante

Zancada corta y frecuente

Zancada larga

Caída lejos de la vertical del centro de gravedad

Caer cerca de la vertical del centro de gravedad

Primer apoyo con la zona media del pie

Primer apoyo con el talón

La oscilación vertical es mayor

LESIONES DERIVADAS DE UNA MALA TÉCNICA Y SOLUCIONES

ESPALDA: músculos de la zona lumbar

RODILLA: por caer con la rodilla muy estirada

Al bracear no sobrepases la línea imaginaria de la mitad del cuerpo

Cae con la rodilla ya flexionada

Pasos más cortos y frecuentes

SÓLEO Y TENDÓN DE AQUILES: por zancada larga

Primer apoyo con la zona media del pie

AUMENTAR LA CADENCIA

Brazos en 90º y lo más pegados al cuerpo posible

Caderas y pelvis no oscilan

10-12 cm

170-190

Alejado como máximo del centro de gravedad en el primer apoyo

Pasos por minuto

El pie tiene que estar el menor tiempo posible en el suelo

KM 12

Técnica correcta de zancada y pisada

INCORRECTA

BUENA TÉCNICA

Torso inclinado hacia adelante

Zancada corta y frecuente

Zancada larga

Primer apoyo con la zona media del pie

Caída lejos de la vertical del centro de gravedad

Primer apoyo con el talón

Caer cerca de la vertical del centro de gravedad

La oscilación vertical es mayor

LESIONES DERIVADAS DE UNA MALA TÉCNICA Y SOLUCIONES

ESPALDA: músculos de la zona lumbar

RODILLA: por caer con la rodilla muy estirada

Al bracear no sobrepases la línea imaginaria de la mitad del cuerpo

Cae con la rodilla ya flexionada

Pasos más cortos y frecuentes

SÓLEO Y TENDÓN DE AQUILES: por zancada larga

Primer apoyo con la zona media del pie

AUMENTAR LA CADENCIA

Brazos en 90º y lo más pegados al cuerpo posible

10-12 cm

170-190

Caderas y pelvis no oscilan

Alejado como máximo del centro de gravedad en el primer apoyo

Pasos por minuto

El pie tiene que estar el menor tiempo posible en el suelo

KM 12

Técnica correcta de zancada y pisada

BUENA TÉCNICA

Zancada corta y frecuente

Primer apoyo con la zona media del pie

Caer cerca de la vertical del centro de gravedad

INCORRECTA

Torso inclinado hacia adelante

Zancada larga

Caída lejos de la vertical del centro de gravedad

Primer apoyo con el talón

LESIONES DERIVADAS DE UNA MALA TÉCNICA Y SOLUCIONES

La oscilación vertical es mayor

1

2

3

1

2

ESPALDA: músculos de la zona lumbar

RODILLA: por caer con la rodilla muy estirada

Cae con la rodilla ya flexionada

Al bracear no sobrepases la línea imaginaria de la mitad del cuerpo

Pasos más cortos y frecuentes

SÓLEO Y TENDÓN DE AQUILES: por zancada larga

3

Primer apoyo con la zona media del pie

AUMENTAR LA CADENCIA

Caderas y pelvis no oscilan

Brazos en 90º y lo más pegados al cuerpo posible

10-12 cm

170-190

Alejado como máximo del centro de gravedad en el primer apoyo

Pasos por minuto

El pie tiene que estar el menor tiempo posible en el suelo

KM 12

Técnica correcta de zancada y pisada

BUENA TÉCNICA

Zancada corta y frecuente

Primer apoyo con la zona media del pie

Caer cerca de la vertical del centro de gravedad

INCORRECTA

Torso inclinado hacia adelante

Zancada larga

Caída lejos de la vertical del centro de gravedad

Primer apoyo con el talón

LESIONES DERIVADAS DE UNA MALA TÉCNICA Y SOLUCIONES

La oscilación vertical es mayor

1

2

3

ESPALDA: músculos de la zona lumbar

1

Al bracear no sobrepases la línea imaginaria de la mitad del cuerpo

RODILLA: por caer con la rodilla muy estirada

2

Cae con la rodilla ya flexionada

Pasos más cortos y frecuentes

SÓLEO Y TENDÓN DE AQUILES: por zancada larga

3

Primer apoyo con la zona media del pie

AUMENTAR LA CADENCIA

Caderas y pelvis no oscilan

Brazos en 90º y lo más pegados al cuerpo posible

10-12 cm

170-190

Alejado como máximo del centro de gravedad en el primer apoyo

Pasos por minuto

El pie tiene que estar el menor tiempo posible en el suelo

xx

KM 11

La ropa que conviene usar

KM 11

La ropa que conviene usar

KM 11

La ropa que conviene usar

KM 11

La ropa que conviene usar

¿Qué ropa me pongo?

No estrenar indumentaria y aprovechar alguna camiseta de algodón para mantener la temperatura corporal antes de la carrera son algunas de los consejos que nos ofrece Iñigo Apalategui, de las tiendas Apalategui de Donostia. Pero hay muchos más.

Vídeo. Consejos para acertar con la equipación deportiva en la Behobia - San Sebastián 2022. Dani Soriazu

xx

KM 10

¿Cómo influye el tiempo en el cuerpo?

KM 10

¿Cómo influye el tiempo en el cuerpo?

KM 10

¿Cómo influye el tiempo en el cuerpo?

KM 10

¿Cómo influye el tiempo en el cuerpo?

«Los avisos que nos da el cuerpo en un golpe de calor pueden ser confusos»

El médico internista del centro deportivo Ammma Nacho Sanz explica qué es un golpe de calor, como prevenirlos y cómo identificar los síntomas de que el cuerpo pueda estar sufriendo uno.

Vídeo. El médico internista del centro deportivo Ammma explica qué es un golpe de calor. Dani Soriazu

xx

KM 9

Consejos de nutrición

KM 9

Consejos de nutrición

KM 9

Consejos de nutrición

KM 9

Consejos de nutrición

¿Qué comer en los días previos a la carrera?

Aquí tienes los consejos de nutrición del nutricionista Iñaki Etxeberria, del centro deportivo Ammma de Donostia, para llegar en las mejores condiciones a la salida de la Behobia - San Sebastián. En el siguiente vídeo puedes descubrir las claves para optimizar el cuerpo también con la alimentación, pues «el ejercicio va a hacer que tus necesidades energéticas sean diferentes a las habituales»:

Vídeo. Consejos de nutrición del nutricionista Iñaki Etxeberria Dani Soriazu

xx

KM 8

Anécdotas

KM 8

Anécdotas

KM 8

Anécdotas

KM 8

Anécdotas

El podio de las anécdotas de la Behobia

Enrique Cifuentes, presidente del CD Fortuna, y Fernando Ibarreta, productor ejecutivo de la carrera, cuentan tres curiosas historias de la carrera en lo que va de siglo.

Noticia Relacionada

xx

KM 7

Behobia txiki

KM 3

El análisis de Antxon Blanco

KM 7

Behobia txiki

KM 7

Behobia txiki

Horarios, dorsales, distancias,... todas las claves de la Behobia Txiki

Consulta al detalle toda la información práctica acerca de esta carrera popular, en la que los más pequeños serán los grandes protagonistas. La Behobia Txiki 2022 se disputará el sábado 12 de noviembre, un día antes de la Behobia San Sebastián.

Noticia Relacionada

xx

KM 6

Behobia 50/50

KM 6

Behobia 50/50

KM 6

Behobia 50/50

KM 6

Behobia 50/50

La fuerza de las mujeres en la Behobia San Sebastián

Más de 8.600 corredoras tienen dorsal este año, incluso 2.000 más que en 2021. La debutante Loli Bernal y la ya veterana Virginia Egaña son un claro ejemplo de que lo importante es buscar motivaciones para alcanzar la meta

Noticia Relacionada

KM 5

Los relojes de pulsera

KM 5

Los relojes de pulsera

KM 5

Los relojes de pulsera

KM 5

Los smartwatch

¿Son precisas las mediciones de los relojes inteligentes?

Los smartwatch, que registran todo tipo de parámetros se han convertido en unos dispositivos clave para cualquier corredor en la Behobia - San Sebastián 2022. Pero, ¿son totalmente fiables?

Noticia Relacionada

xx

KM 4

Calculadora

KM 4

Calculadora

KM 4

Calculadora

KM 4

Calculadora

Calcula tu tiempo y ritmo

Utiliza esta calculadora para conocer cuál es el ritmo más adecuado en función de las condiciones del día y en los diferentes tramos de la carrera.

xx

KM 3

El análisis de Antxon Blanco

KM 3

El análisis de Antxon Blanco

KM 3

El análisis de Antxon Blanco

KM 3

El análisis de Antxon Blanco

Todo el recorrido de la Behobia-San Sebastián en cinco minutos

El recorrido, siempre endiablado a la vez que atractivo, analizado al detalle por Antxon Blanco. La Behobia arranca con un kilómetro llano -de los pocos que hay en el recorrido- antes de iniciar el ascenso al paseo Colón de Irun. Desde ahí se entrará en la zona de los toboganes de Irun donde los atletas cogerán el pulso a la carrera antes de iniciar el primer gran reto: la subida de Gaintxurizketa. Consulta cada tramo:

Vídeo. ANTXON BLANCO

xx

KM 2

Consejos médicos

KM 2

Consejos médicos

KM 2

Consejos médicos

KM 2

Consejos médicos

Las dudas prácticas para afrontar las dos últimas semanas

El médico internista del centro Ammma, Nacho Sanz, explica cuáles son las claves para preparar el cuerpo para la Behobia-San Sebastián y poder rendir al máximo. En esta recta final hasta el día de la carrera, recomienda bajar la intensidad para que el cuerpo llegue lo más fresco posible a la cita. Según este profesional, lo más interesante es bajar el volumen de trabajo a un 70% cuando faltan dos semanas para la carrera y la última semana bajarlo al 50% manteniendo la intensidad:

Vídeo. DANI SORIAZU

xx

KM 1

Los imprescindibles para correr la Behobia

Necesitas un dorsal Las inscripciones se realizan a través de internet, pero solo siguen activas para personas con discapacidad hasta el 30 de octubre y para la carrera virtual

1

300

300

ENEKO

ENEKO

300

300

ENEKO

ENEKO

300

300

ENEKO

ENEKO

Los colores de los dorsales dependen de los tiempos marcados entre 2018 y 2021

300

ENEKO

No estrenes material

Utiliza aquel con el que ya hayas entrenado

2

Suelta las piernas los días previos. Si llegas con sobrecarga a la carrera, no corras

3

Usa vaselina en zonas sensibles

4

Atento a la hidratación y los carbohidratos

3 Ó 4 DÍAS PREVIOS

DESAYUNO DEL DÍA DE LA CARRERA

LA NOCHE ANTERIOR

Ingerir sobre todo en comidas y cenas patata, arroz, pasta, cereales, fruta y verdura. Desayunos altos en azúcar (membrillo, miel o compota).

Ingestas ricas en carbohidratos y que éstos sean simples, no integrales. Pasta o arroz con marisco o pollo y verdura como guarnición.

No probar cosas nuevas. Desayunar 2.30 o 3.00 horas antes.

Carbohidratos

Hidratarse desde primera hora y comprobar que la orina no es oscura.

Aumentar la ingesta de agua cada día. Suplementarla con sales o bebidas isotónicas.

Hidratación

DÍA 1

Necesitas un trabajo previo de fuerza y carrera a pie

5

Tiempo largo, ritmo lento. Progresar cada semana con más volumen de trabajo

DÍA 2

Combina trabajos interválicos de media intensidad y baja

DÍA 3

Tiempo corto, intensidad alta

Conocer la hora a la que te toca salir

6

Hondarribia

Hendaia

9.30 h

10.00 h Salen por tandas el resto de corredores

9.55 h

Corredores de élite

9.35 h

Sillas de ruedas

Patinadores

Salida

wc

IRUN

Meta

wc

wc

Errenteria

Hidratación

Baño

Alimentación

Bebida isotónica

Pasaia

wc

SAN

SEBASTIÁN

wc

wc

wc

Behobia

Boulevard

Gaintxurizketa

80

60

40

20

0 m

Miracruz

Irun

Capuchinos

5 km

10 km

15 km

20 km

Saber que dispones de dos puntos de consigna

7

Consigna adelantada

Consigna de salida

Camiones de transportes junto a la salida. Hora de salida de los camiones 9.50 h. Más tarde no se garantiza.

Kursaal: viernes 11 de noviembre de 12.00 a 21.00 y sábado 12 de 10.00 a 20.00

Se recogen en la consigna de meta el día de la carrera.

KM 1

Los imprescindibles para correr la Behobia

Necesitas un dorsal

Las inscripciones se realizan a través de internet, pero solo siguen activas para personas con discapacidad hasta el 30 de octubre y para la carrera virtual

1

300

300

ENEKO

ENEKO

300

300

ENEKO

ENEKO

300

300

ENEKO

ENEKO

Los colores de los dorsales dependen de los tiempos marcados entre 2018 y 2021

300

ENEKO

No estrenes material

Utiliza aquel con el que ya hayas entrenado

2

Suelta las piernas los días previos. Si llegas con sobrecarga a la carrera, no corras

3

Usa vaselina en zonas sensibles

Atento a la hidratación y los carbohidratos

4

DESAYUNO DEL DÍA DE LA CARRERA

3 Ó 4 DÍAS PREVIOS

LA NOCHE ANTERIOR

Ingerir sobre todo en comidas y cenas patata, arroz, pasta, cereales, fruta y verdura. Desayunos altos en azúcar (membrillo, miel o compota).

Ingestas ricas en carbohidratos y que éstos sean simples, no integrales. Pasta o arroz con marisco o pollo y verdura como guarnición.

No probar cosas nuevas. Desayunar 2.30 o 3.00 horas antes.

Carbohidratos

Hidratación

Hidratarse desde primera hora y comprobar que la orina no es oscura.

Aumentar la ingesta de agua cada día. Suplementarla con sales o bebidas isotónicas.

DÍA 1

Necesitas un trabajo previo de fuerza y carrera a pie

5

Tiempo largo, ritmo lento. Progresar cada semana con más volumen de trabajo

DÍA 2

Combina trabajos interválicos de media intensidad y baja

DÍA 3

Tiempo corto, intensidad alta

6

Conocer la hora a la que te toca salir

9.30 h

10.00 h Salen por tandas el resto de corredores

9.55 h

Corredores de élite

9.35 h

Patinadores

Sillas de ruedas

Hendaia

Hondarribia

Salida

wc

Meta

IRUN

wc

wc

Errenteria

Hidratación

Baño

Alimentación

Bebida isotónica

Pasaia

SAN

SEBASTIÁN

wc

wc

wc

wc

Boulevard

Behobia

Gaintxurizketa

80

60

40

20

0 m

Miracruz

Irun

Capuchinos

5 km

10 km

15 km

20 km

7

Saber que dispones de dos puntos de consigna

Consigna adelantada

Consigna de salida

Camiones de transportes junto a la salida. Hora de salida de los camiones 9.50 h. Más tarde no se garantiza.

Kursaal: viernes 11 de noviembre de 12.00 a 21.00 y sábado 12 de 10.00 a 20.00

Se recogen en la consigna de meta el día de la carrera.

KM 1

Los imprescindibles para correr la Behobia

Necesitas un dorsal. Las inscripciones se realizan a través de internet, pero solo siguen activas para personas con discapacidad hasta el 30 de octubre y para la carrera virtual

1

300

300

ENEKO

ENEKO

300

300

ENEKO

ENEKO

300

300

ENEKO

ENEKO

300

ENEKO

Los colores de los dorsales dependen de los tiempos marcados entre 2018 y 2021.

No estrenes material

Utiliza aquel con el que ya hayas entrenado

2

Usa vaselina en zonas sensibles

Suelta las piernas los días previos. Si llegas con sobrecarga a la carrera, no corras

3

Atento a la hidratación y los carbohidratos

4

Carbohidratos

Ingerir sobre todo en comidas y cenas patata, arroz, pasta, cereales, fruta y verdura. Desayunos altos en azúcar (membrillo, miel o compota).

3 Ó 4 DÍAS PREVIOS

Ingestas ricas en carbohidratos y que éstos sean simples, no integrales. Pasta o arroz con marisco o pollo y verdura como guarnición.

LA NOCHE ANTERIOR

DESAYUNO DEL DÍA DE LA CARRERA

No probar cosas nuevas. Desayunar 2.30 o 3.00 horas antes.

Hidratación

3 Ó 4 DÍAS PREVIOS

Aumentar la ingesta de agua cada día. Suplementarla con sales o bebidas isotónicas.

LA NOCHE ANTERIOR

Hidratarse desde primera hora y comprobar que la orina no es oscura.

DESAYUNO DEL DÍA DE LA CARRERA

Necesitas un trabajo previo de fuerza y carrera a pie

5

DÍA 1

Tiempo largo, ritmo lento. Progresar cada semana con más volumen de trabajo

DÍA 2

Combina trabajos interválicos de media intensidad y baja

DÍA 3

Tiempo corto, intensidad alta

Conocer la hora a la que te toca salir

6

9.30 h

10.00 h Salen por tandas el resto de corredores

9.55 h

Corredores de élite

9.35 h

Sillas de ruedas

Patinadores

Hidratación

Baño

Alimentación

Bebida isotónica

wc

Fuenterrabía

wc

Salida

Meta

IRUN

wc

wc

wc

wc

wc

Boulevard

Behobia

Gaintxurizketa

80

60

40

20

0 m

Miracruz

Irun

Capuchinos

5 km

10 km

15 km

20 km

Saber que dispones de dos puntos de consigna

7

Consigna de salida

Consigna adelantada

Kursaal: viernes 11 de noviembre de 12.00 a 21.00 y sábado 12 de 10.00 a 20.00.

Camiones de transportes, junto a la salida. Hora de salida de los camiones 9.50 h. Más tarde no se garantiza.

Se recogen en la consigna de meta el día de la carrera.

KM 1

Los imprescindibles para correr la Behobia

Necesitas un dorsal. Las inscripciones se realizan a través de internet, pero solo siguen activas para personas con discapacidad hasta el 30 de octubre y para la carrera virtual

1

300

300

ENEKO

ENEKO

300

300

ENEKO

ENEKO

300

300

ENEKO

ENEKO

300

ENEKO

Los colores de los dorsales dependen de los tiempos marcados entre 2018 y 2021.

No estrenes material

Utiliza aquel con el que ya hayas entrenado

2

Usa vaselina en zonas sensibles

Suelta las piernas los días previos. Si llegas con sobrecarga a la carrera, no corras

3

Atento a la hidratación y los carbohidratos

4

Carbohidratos

Ingerir sobre todo en comidas y cenas patata, arroz, pasta, cereales, fruta y verdura. Desayunos altos en azúcar (membrillo, miel o compota).

3 Ó 4 DÍAS PREVIOS

Ingestas ricas en carbohidratos y que éstos sean simples, no integrales. Pasta o arroz con marisco o pollo y verdura como guarnición.

LA NOCHE ANTERIOR

No probar cosas nuevas. Desayunar 2.30 o 3.00 horas antes.

DESAYUNO DEL DÍA DE LA CARRERA

Hidratación

3 Ó 4 DÍAS PREVIOS

Aumentar la ingesta de agua cada día. Suplementarla con sales o bebidas isotónicas.

LA NOCHE ANTERIOR

Hidratarse desde primera hora y comprobar que la orina no es oscura.

DESAYUNO DEL DÍA DE LA CARRERA

Necesitas un trabajo previo de fuerza y carrera a pie

5

DÍA 1

Tiempo largo, ritmo lento. Progresar cada semana con más volumen de trabajo

DÍA 2

Combina trabajos interválicos de media intensidad y baja

DÍA 3

Tiempo corto, intensidad alta

Conocer la hora a la que te toca salir

6

9.30 h

Sillas de ruedas

9.35 h

Patinadores

9.55 h Corredores de élite

10.00 h Salen por tandas el resto de corredores

Hidratación

Baño

Alimentación

Bebida isotónica

wc

Salida

Meta

wc

wc

IRUN

wc

wc

wc

wc

Boulevard

Behobia

Gaintxurizketa

80

60

40

20

0 m

Miracruz

Irun

Capuchinos

5 km

10 km

15 km

20 km

Saber que dispones de dos puntos de consigna

7

Consigna adelantada

Kursaal: viernes 11 de noviembre de 12.00 a 21.00 y sábado 12 de 10.00 a 20.00

Se recogen en la consigna de meta el día de la carrera.

Consigna de salida

Camiones de transportes junto a la salida. Hora de salida de los camiones 9.50 h. Más tarde no se garantiza.

  • Narrativa visual Izania Ollo

  • Vídeos Dani Soriazu

  • Coordinación y edición Jesús Falcón, Beatriz Campuzano e Iñigo Galparsoro

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cuenta atrás hacia la Behobia - San Sebastián