

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 23 de abril 2020, 07:35
La melva es un pescado azul con poca presencia en nuestra tierras, donde el bonito del Norte es el auténtico rey entre esta variedad, pero tremendamente popular en Andalucía, donde goza de un prestigio irrebatible.
La melva pertenece a la misma familia de túnidos que el atún o la caballa, los 'scombridae', aunque la melva rara vez pasa del medio metro de longitud. El origen de su consumo está en la Antigua Roma y tiene un alto valor en el mercado por ser un producto más bien escaso y que exige una mano de obra muy precisa y con alto coste de producción.
La melva es alargada, redondeada y compacta, y siempre tiene seis escamas en su tórax, así como unas aletas dorsales más bien separadas en comparación con otros túnidos. La temporada de la melva va, principalmente, de junio a octubre y, con las mismas bondades que cualquier otro pescado azul (es rica en proteínas, pero baja en grasas y calorías), se utiliza tanto para conservas como para otras muchas recetas con la melva en fresco.
Su calidad y valor son tales que cuenta con su propio sello, el de Indicación Geográfica Protegida Melva de Andalucía, toda una garantía de calidad.
Melva almadraba: típica del Mediterráneo, es muy similar al bonito que conocemos en estas tierras; tanto, que en ocasiones se pueden llegar a confundir. Tiene una cabeza púrpura o negra y su carne es rosácea y exquisita, por lo que en muchos casos se destina a conservas para cocinas del más alto nivel
Melva canutera: es algo menor que la de Almadraba y tiene una carne muy fina y ligera, pero en vez de tener tonos rosáceos, como la primera, en este caso su carne tira más a los tonos blancos y grises. Es una especie muy presente en la costa que va de Huelva a Málaga y que, además, es muy valorada lejos de nuestras fronteras. Su sabor y sus sobresalientes virtudes nutritivas son su mejor carta de presentación en cualquier país.
Otros artículos sobre pescados
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.