Miércoles, 31 de julio 2019
El Okonomiyaki, o popularmente conocido como tortilla o pizza japonesa, es uno de los platos tradicionales del 'street food' o comida japonesa callejera.
Publicidad
'Okonomi' significa 'al gusto' (háztelo como quieras), mientras que 'yaki' es literalmente 'cocinado a la plancha'. Es por ... ello que existen muchas variantes a la hora de preparar esta okonomiyaki. Sin embargo, por lo general, se cocina a partir de una masa de harina, agua, ñame rallado y huevo. Está ganando muchos adeptos entre los comensales españoles. De hecho, la mayoría de establecimientos de gastronomía japonesa incorporan una variedad de esta receta en su lista de platos.
Algunos de los ingredientes más comunes son la cebolla de verdeo o cebolleta, carne picada, queso, gambas o pulpo, aunque admite una amplia variedad de ingredientes en todas sus formas. Por último, el plato se sirve con salsa de okonomiyaki, katsuobushi (pescado seco), aonori (algas secas) y mayonesa, al gusto del cliente a la hora de condimentar.
Noticia Relacionada
La elaboración del okonomiyaki puede llevarla a cabo el cocinero, pero también es habitual que los propios clientes la preparen en una plancha en la propia mesa del establecimiento. Y es que tan solo hay que verter los ingredientes y darle forma y cocinarlo por ambos lados, con la ayuda de dos espátulas. Cuando está listo, se añaden las salsas y los condimentos.
En los restaurantes, podemos encontrar okonomiyaki de carne (ternera y cerdo), los de marisco (gambas y calamar) y los que combinan todos estos ingredientes. Seguramente, nos lo encontremos al estilo de Osaka o Kansai y/o al estilo de Hiroshima. Pero, de igual manera, tendremos la opción de prepararlo y complementarlo nosotros mismos.
patata
harina de trigo floja
huevo
agua
hondashi
salsa de soja
ñame rallado
queso tierno rallado
Para la elaboración del okonomiyaki se requiere una patata, harina de trigo floja (100gr), un huevo, agua (100ml), Hondashi (la versión instantánea del caldo dashi japonés), aunque si no lo encontramos en el mercado se puede usar caldo de pescado, de pollo o de verduras; salsa de soja (una cucharada), ñame rallado (150gr) y queso tierno rallado (150gr). Los ingredientes, salsas y condimentos dependerán de la elección del que cocine. Por ello, es perfecto para vegetarianos, ya que la libertad de elección de ingredientes nos ofrece la posibilidad de adaptarlo a necesidades especiales sin variar mucho su sabor.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.