Borrar
El Gobierno Vasco recomienda no hacer deporte al aire libre ni ventilar la casa en el entorno del vertedero de Zaldibar

El Gobierno Vasco recomienda no hacer deporte al aire libre ni ventilar la casa en Zaldibar, Ermua y Eibar

Lo que preocupa al departamento de Sanidad son los niveles de dioxinas, que se producen al quemarse plástico y elementos que contienen cloro

sonia arrieta

Viernes, 14 de febrero 2020, 20:06

No hacer deporte al aire libre ni ventilar la casa, sobre todo por la noche. Estas son las recomendaciones que ha dado esta tarde el Gobierno vasco a los vecinos del entorno del vertedero de Zaldibar después de recibir los informes sobre la calidad del aire. El incendio que se desató al día siguiente de derrumbe ha tenido unos efectos sobre el medio ambiente que han hecho a las instituciones tomar decisiones. Lo que preocupa al departamento de Sanidad son los niveles de dioxinas, que se producen al qumarse plástico y elementos que contienen cloro. Lo normal es que están entre 10 y 50 fentogramas.

En la zona, hay ahora mismo «entre 40 y 50 veces más». No obstante, los responsables aseguran que los efectos nocivos tendrían que ver con la exposición prolongada y, de momento, la exposición a corto plazo no sería peligrosa, pero aún así, han decidido tomar medias «garantistas y de precaución».

El aviso tiene repercusiones en el mundo del fútbol profesional ya que la recomendación se extiende al derbi entre Real Sociedad y Eibar previsto para este domingo a las 16 horas en Ipurua.

El vertedero se derrumbó el pasado 6 de febrero atrapando a dos trabajadores, que todavía no han sido encontrados, y provocó incendios entre los residuos que aún no han sido sofocados. Estos fuegos han motivado que el pasado día 9 se detectaran en el aire 700 centogramos de dioxinas y furanos por metro cúbico, unas cuarenta veces más de los valores normales en una zona urbana.

Las muestras se recogieron el día 9, cuando el incendio era más intenso y se tomaron en un punto cercano al fuego, y los resultados no se han conocido hasta esta tarde por tratarse de unos análisis complejos que se realizan en muy pocos laboratorios especializados.

El viceconsejero de Salud, Iñaki Berraondo, ha explicado en una rueda de prensa en Bilbao que estas recomendaciones son medidas «preventivas y garantistas» y que no hay un riesgo para la salud salvo que se produzca una exposición «prolongada» que genere una acumulación de dioxinas y furanos en el organismo.

Estas partículas tóxicas, que se producen en la combustión de plásticos y de cloro, pueden generar cáncer a largo plazo si hay una gran acumulación en el cuerpo.

El viceconsejero ha pedido no ventilar las viviendas, cerrar las ventanas, especialmente por las noches cuando se produce la inmersión térmica, y no realizar ejercicio físico intenso al aire libre.

Ha insistido en que no están constatados los efectos a «corto plazo» de la exposición a las dioxinas, la sustancia con la que envenenaron en 2004 al presidente ucraniano Viktor Yuschenko, cuya cara quedó desfigurada. Berraondo ha señalado que la prioridad es extinguir los incendios del alto del vertedero, cuya intensidad ha bajado mucho desde el día que se tomaron las muestras hoy analizadas.

El viceconsejero ha explicado que los resultados de este análisis y las recomendaciones ya han sido comunicadas a los tres alcaldes afectados, al lehendakari y al Gobierno Vasco y a la mesa técnica de seguimiento del desprendimiento, que este sábado volverá a reunirse en Zaldibar.

Preguntado por el partido Eibar-Real Sociedad del domingo, ha señalado que la recomendación incluye también a la localidad armera y que deberán ser las «instituciones competentes», como la Liga de Fútbol Profesional y la Federación, las que decidan sobre el partido, aunque ha reconocido que aún les han comunicado este informe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco recomienda no hacer deporte al aire libre ni ventilar la casa en Zaldibar, Ermua y Eibar