Borrar
Un grupo de personas de origen subsahariano que acaban de abandonar el albergue de Irun se suben ayer a un coche de matrícula francesa. f. de la hera
«El problema de Irun es que la ley francesa omite garantías básicas para el migrante»

«El problema de Irun es que la ley francesa omite garantías básicas para el migrante»

El investigador experto en migraciones Iker Barbero denuncia las «excesivas» dificultades que impone París a quienes tratan de entrar al país, lo que acaba «ocasionando muertes»

Miguel Ángel Mata

San Sebastián

Martes, 25 de mayo 2021, 06:35

La conmoción que ha supuesto la muerte el sábado de un joven de Costa de Marfil en aguas del río Bidasoa mientras trataba de ... llegar a nado a la orilla francesa ha destapado los problemas que tienen los migrantes para cruzar a Francia una vez llegan a Irun. Más allá de las reiteradas denuncias de los colectivos de apoyo a estas personas, y de los propios alcaldes de Irun y Hendaia, respecto al cierre efectivo de una frontera interior de la UE y en el espacio Schengen de libre movilidad, para comprender este fenómeno conviene conocer la normativa existente en el país vecino y su aplicación por parte de las autoridades galas. En la explicación colabora Iker Barbero, profesor de Derecho Administrativo en la UPV/EHU e investigador de fenómenos migratorios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El problema de Irun es que la ley francesa omite garantías básicas para el migrante»