

Secciones
Servicios
Destacamos
Los responsables de establecimientos de ocio nocturno, locales de baile o pubs que desde hoy deben controlar el acceso de sus clientes mediante el ... pasaporte covid no tienen la obligación de exigir también el DNI para comprobar la autenticidad del certificado. La orden publicada hoy por el Departamento de Salud que activa esta medida encaminada a evitar que el virus se cuele en los locales donde, en principio, más concentración de personas o más relajación de medidas de prevención podría haber, no incluye ese requisito.
Desde el Gobierno Vasco matizan, no obstante, que los hosteleros que lo consideren oportuno podrían pedirlo. Y es que lo que sí habrá es controles aleatorios, donde según la normativa aprobada, «tanto los titulares del establecimiento como los agentes de la autoridad podrán requerir» en cualquier momento «a los clientes presentes» en el local «la exhibición de la documentación presentada para el acceso al local, a fin de comprobar la autenticidad de la misma».
El requisito del DNI había trascendido esta semana a raíz de conversaciones y contactos previos mantenidos entre el Ejecutivo y entidades implicadas en la organización y aplicación de esta nueva medida. Pero finalmente no se ha incluido en la norma. Los hosteleros, por tanto, ya se preparaban ayer para empezar hoy a pedir a sus clientes el pasaporte covid en la entrada. Lo harán mediante una aplicación móvil que lee los códigos QR que incorporan los certificados, bien en formato papel bien en formato digital.
Se trata de una herramienta diseñada por el gobierno suizo y que durante estos días se ha trasladado al millar de establecimientos afectados en Gipuzkoa por esta medida. La aplicación permite comprobar la identidad de la persona y sus datos de vacunación con un solo click.
La orden que ha firmado la consejera de Salud,deja claro que «de los posibles incumplimientos será responsable la persona titular del establecimiento y se sancionarán» con hasta 3.000 euros para infracciones leves, que será impuesta a los responsables del local. Tanto ellos como los agentes de la autoridad podrán requerir a los clientes presentes en el local la documentación presentada para el acceso.
El Ejecutivo, en la orden firmada por la consejera de Salud Go-tzone Sagardui, traslada también a los hosteleros la exigencia de «garantizar el respeto a la normativa en materia de protección de datos». En concreto, recuerda que la información personal que se exige a los clientes mediante el pase covid «podrá ser solicitada en el momento de su verificación», pero no se puede «conservar ni crear ficheros con los datos que afecten a la salud de los participantes».
Además, la orden exige a los locales afectados informar con «cartelería visible» en la entrada la exigencia del pasaporte a los clientes, además de recordar que el uso de la mascarilla es obligatorio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.