Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
coronavirus: Sagardui no convence a la oposición con sus explicaciones sobre la vacunacion, que insiste en su dismión

Sagardui no convence a la oposición, que insiste en su dimisión

Tachan de «inverosímil» la versión sobre lo sucedido en dos hospitales vizcaínos

Miércoles, 10 de febrero 2021, 18:06

«Yo no vengo con versiones, vengo con respuetas. Si preguntan lo mismo, traigo la misma respuesta». Esta frase de la consejera de Salud resume la comparecencia de esta tarde ante la comisión del Parlamento Vasco de Gotzone Sagardui, quien ha seguido punto por punto el guion de hace quince para reiterar las explicaciones que ofreció entonces sobre las vacunaciones irregulares en Osakidetza. La oposición había solicitado y ha vuelto a solicitar su dimisión tras ahondar en las «muchas dudas» que les siguen suscitando la versión «inverosímil» de los sucedido en dos hospitales vizcaínos.

Sobre el caso de Santa Marina, la consejera ha vuelto a explicar que el personal responsable del centro se puso en contacto con Salud Pública para saber si todo el personal podía ser considerado de primera línea, «y se consideró que todos eran de primera línea». Eso sí, ha añadido que «eso no tiene nada que ver con el hecho de que todos fueran vacunados el mismo día, ya que solo se puede vacunar a un máximo del 50%. Si hubiéramos sabido que la intención era vacunar a todos el mismo día, lo hubiéramos evitado. No se hubiera producido», ha señalado.

La consejera ha insistido en que el director de Santa Marina, José Luis Sabas, conocía la priorización de los colectivos. «El gerente pidió 100 viales y se los dieron. Quienes se los enviaro no conocían la magnitud del hospital pero Sabas sí conocía los criterios. El error fue que la cantidad solicitada y enviada fue superior a la que debió ser»,ha dicho Sagardui.

Sobre el caso del Hospital de Basurto, donde se vacunaron su exdirector gerente, Eduardo Maiz, que fue cesado, y otros tres altos cargos, la consejera ha recordado que está vacunación o fue registrada como se debe hacer en cualquier acto vacunal, «y fue la directora general quien exigió que se registrara la vacunación», ha argumentado. Por este hecho hay abierto un expediente informativo al personal que suministró las vacunas y no las registró, según ha explicado. Este hecho sido también ha derivado en una denuncia juidial, según ha desvelado el portavoz de Elkarrekin Podemos.

La vacunación de la técnica del LABI, Ana Collazos, jefa de servicio de Salud Laboral del centro, ha sido también motivo de pregunta de la oposición. «¿Por qué se vacuno antes que los médicos de Urgencias de Basurto?», ha interpelado Laura Garrido, del PP.

Sagardui ha defendido que Collazos presta atención directa a todos los profesionales del centro sanitario y que por su puesto visita todas las zonas Covid para implantar medidas preventivas.

Grupos de la oposición tambien han interpelado a Sagardui sobre la vacunación de dos cargos de la OSI de Tolosaldea. En este caso se ha remitido a las explicaciones dadas, «a petición propia», hace dos semanas.

La consejera ha hecho una valoración sobre la resolución del TSJPV que ha permitido reabrir a los bares en zona roja, reiterando que esta deicisón «debilita» las herramientas del Gobierno Vasco para frenar la expansión del virus. La consejera ha recordado Sagardui ha hecho un llamamiento a «la responsabilidad y al civismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sagardui no convence a la oposición, que insiste en su dimisión