
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
M. A. Mata y L. OCHOA
San Sebastián
Sábado, 11 de diciembre 2021, 07:53
Gipuzkoa vive hoy el último día de lluvia si los pronósticos se cumplen. Tras 20 jornadas seguidas pasadas por agua, el escenario meteorológico está a punto de cambiar. De hecho, a las 9.00 horas ha finalizado la alerta naranja por precipitaciones, a esas horas aún con la cuenca del Urumea en rojo en la estación de Ereñozu. El cauce de los ríos va retomando la normalidad y se espera que mañana mejore el tiempo y el territorio deje atrás la lluvia.
Con unas previsiones meteorológicas favorables, el Gobierno Vasco ha decidido esta mañana rebajar de fase de emergencia a fase de alerta el plan de inundaciones, salvo en Araba. «En tres días hemos acumulado más de mil incidentes, pero lo peor ya ha pasado. Hoy habrá un cambio de ciclo meteorológico», ha asegurado el vicelehendakari Josu Erkoreka tras la reunión de la mesa de crisis que ha presidido Urkullu.
Pero este sábado todavía queda soportar el epílogo de la borrasca que nos ha acompañado las últimas tres semanas y provocado las peores inundaciones de la última década en Gipuzkoa. En las últimas dos semanas ha llovido en Euskadi un tercio de lo que llueve en todo el año, según ha apuntado el Gobierno Vasco. Hoy será otra larga jornada de limpieza en las localidades más afectadas, como por ejemplo Mendaro, Andoain o el barrio de Behobia en Irun.
La predicción de Euskalmet anticipa que las precipitaciones continuarán durante todo este sábado, aunque ya se notará que irán de más a menos, y por eso se mantiene el aviso amarillo. Las lluvias han sido más intensas de madrugada y a primera hora de la mañana, tendiendo a ser más intermitentes y menos generalizadas conforme va transcurriendo la jornada. Esto ha hecho que las cuencas de los ríos guipuzcoanos hayan ido bajando de nivel.
A primera hora de la mañana solo se mantenía en rojo la cuenca del Urumea en la estación de Ereñozu, que a media mañana ha descendido a nivel naranja. La del Añarbe ha amanecido en nivel amarillo. Allí, en la presa, el desembalse continúa, pero mantiene el Urumea por debajo del nivel alcanzado la víspera. Se nota que el temporal remite también en la cuenca del Oria donde las estaciones de Andoain, Alegia, Ameraun, Araxes y Belauntza han bajado a nivel verde a las once de la mañana, según ha informado Euskalmet. Solo en Lasarte-Oria se mantiene en amarillo. El semáforo también ha pasado a verde en la cuenca del Urola, con la excepción de la estación de Ibai-Eder en Azpeitia. La cuenca del Deba también a recobrado la normalidad durante la mañana.
En lo que respecta a las carreteras, se pide precaución por la presencia de balsas de agua. Esta mañana se ha producido un desprendimiento en la N-634 en Deba, pero el departamento de Seguridad ha dado por solucionado el incidente a media mañana. Cabe recordar que un derrumbe mantenía cortada desde la noche del jueves la carretera la GI-3440 que une Lezo con Pasai Donibane. Este sábado, se ha abierto un carril para permitir mediante semáforo el paso alternativo de vehículos entre las dos localidades. Las líneas de autobuses de Ekialdebus funcionan desde las 14.00 con normalidad, restableciendo sus paradas, informa Elena Viñas.
Tras el azote de la borrasca 'Barra', hoy también será día de limpieza y de hacer balance de daños en las localidades más afectadas. En Mendaro la altura de las inundaciones llegó a superar los 1,5 metros. Los vecinos de la localidad relataban ayer que «nadie podía dormir. Daba miedo ver cómo estaba el río». Además, el Hospital de Mendaro quedó aislado por carretera durante 18 horas, hasta que a las seis de la tarde de ayer se abrió el acceso a Mendaro desde Elgoibar. También está abierto el acceso por Deba. El alcalde de Mendaro, Iñaki Arregi, afirmaba esta mañana a este periódico que «ahora empieza la tarea de hacer el recuento de daños materiales».
En Irun, Behobia se llevó la peor parte del temporal con varias viviendas inundadas y locales comerciales afectadados por el desbordamiento del Bidasoa. Hoy, la zona ha amanecido en calma, mientras vecinos y comerciantes se disponían a continuar con las labores de limpieza de sus viviendas y locales.
Andoain también se vio afectada ayer por la crecida del Oria, que se salió de su cauce y se abrió paso por la calle Zumea. El río Leitzaran también mostró su peor cara en el entorno del puente de San Cruz, con comerciantes de Kale Nagusia también afectados. Esta mañana el diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas José Ignacio Asensio se ha trasladado a la localidad para conocer de primera mano junto a la alcaldesa Maider Lainez los daños de las inundaciones en la comarca.
Los vecinos de la calle Okendotegi en San Sebastián también seguirán hoy achicando agua. Esta calle de Martutene fue la única que sufrió ayer inundaciones tras desbordarse el Urumea. «Sentimos rabia y resignación», comentaban los vecinos mientras comenzaban a limpiar sus viviendas.
En Hernani, el Urumea se desbordó en la zona deportiva de Landare y Zubipe y obligó a cortar al tráfico ocho vías.
En el resto de Euskadi, Araba sigue sufriendo las consecuencias de la borrasca. El Gobierno Vasco mantiene especial atención y vigilancia exhaustiva al sistema de embalses del Zadorra, zona alavesa que en estos momentos se encuentra en la peor situación y con mayor número de incidencias abiertas.
La mejora del tiempo llegará mañana por la mañana. De madrugada todavía habrá bastantes nubes en la vertiente cantábrica y podrían caer todavía algunas gotas, pero a medida que avance la mañana, los claros se irán imponiendo en todo el territorio y se espera una tarde soleada. El mercurio subirá hasta los 15º, con el viento picando del sur. Ese viento sur se prolongará durante el lunes y el martes, provocando un ligero aumento de temperaturas para dos jornadas en las que se prevé el tiempo soleado.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
En el mar, Euskalmet augura para hoy viento del noroeste con fuerza 4, rolando a oeste con fuerza 3 a 4 durante la tarde. Esto originará marejadilla a marejada, con áreas de fuerte marejada. La mar de fondo del noroeste levantará olas en torno a 3-3,5 metros Mañana el viento cambiará a componente sur con fuerza 3, con intervalos de componente este con fuerza 3 a 4 durante la tarde. Originará mar rizada, con áreas de marejadilla a marejada durante la tarde. La mar de fondo del noroeste levantará olas en torno a 2-3 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.