Secciones
Servicios
Destacamos
El billete para la final depende de la capacidad de la Real Sociedad para marcar en Anduva. Si lo hace, tendrá pie y medio en Sevilla. Ahí está clave. Con un solo gol blanquiazul, el Mirandés necesita tres para pasar, porque con dos habría ... que ir a la prórroga, donde los tantos del visitante en esa media hora final también valen más que los locales, lo que siempre da ventaja en esa circunstancia al de fuera.
La Real Sociedad es bastante fiable como visitante en la presente temporada. En la Liga, es el cuarto con mejor promedio de puntos a domicilio (1,41 por encuentro), solo superado por el Real Madrid, Sevilla y Getafe, y por delante del Barcelona. En doce salidas presenta un bagaje de cinco victorias, dos empates y cinco derrotas, lo que le da 17 puntos sumados lejos del Reale Arena.
Los campos que ha conquistado son los del Mallorca (0-1), Espanyol (1-3), Celta (0-1), Granada (1-2) y Osasuna (3-4), además de sendos empates contra el Valencia (1-1) y Valladolid (0-0) en los que mereció mejor suerte. Por el contrario, ha perdido ante el Athletic (2-0), Sevilla (3-2), Real Madrid (3-1), Betis (3-0) y Leganés (2-1). Esto quiere decir que solo se ha quedado tres veces sin marcar fuera de casa en Liga, aunque el resultado de Valladolid, empate sin goles, le favorece el miércoles.
En la Copa ha jugado tres encuentros fuera. Dos los solventó con autoridad contra el Becerril (0-8) y el Ceuta (0-4), ambos de Tercera, pero dejó su sello en la visita copera al Bernabéu con aquel histórico 3-4 en el que Isak tuvo una actuación redonda.
En Primera División solo el Sevilla ha marcado en más partidos que la Real Sociedad fuera de casa, ya que el único viaje en el que regresó sin ver puerta fue el del Camp Nou (4-0). El Real Madrid no ha anotado en cuatro salidas -Mallorca, Levante, Atlético y Barcelona-, lo mismo que el Barcelona, que no vio puerta en Bilbao, Granada, Valencia y el domingo en el Bernabéu.
Noticia Relacionada
Por contra, el Mirandés no ha marcado más de dos goles en ningún partido de Liga. En 16 encuentros en Anduva solo ha ganado cinco, ante el Oviedo (2-1), Fuenlabrada (2-1), Extremadura (2-0), Las Palmas (2-1) y Huesca (2-0). Ha registrado diez empates, de los que solo contra el Alcorcón hizo dos goles (2-2), y solo ha perdido uno, contra el Cádiz (1-2), el único equipo esta temporada que sabe lo que es ganar en Miranda de Ebro este curso.
Hay que recordar que en Copa ha eliminado al Celta (2-1) en la prórroga, al Sevilla (3-1) y al Villarreal (4-2). Se da la casualidad de que estas dos últimas son las únicas ocasiones en las que ha marcado más de dos goles en casa en partido oficial. En ambas tomó ventaja y pudo explotar después su habilidad al contragolpe para fulminar al rival. En este sentido, se antoja importante para la Real Sociedad no encajar el primer gol, porque con la eliminatoria en contra la historia se le complicaría mucho, aunque ha demostrado argumentos suficientes para llegar a portería contraria.
En lo que se refiere al capítulo defensivo, de los 19 partidos oficiales jugados en Anduva, solo en seis logró el Mirandés mantener la puerta a cero. Lo hizo en las dos referidas victorias anteriormente contra Extremadura (2-0) y Huesca (2-0), y en los empates sin goles contra Tenerife, Sporting, Racing y Rayo. A tenor de la fortaleza ofensiva de la Real y de la debilidad defensiva del Mirandés, el más goleado de la categoría, todo indica que el cartón visitante se tiene que mover en Anduva, salvo que el fútbol, siempre caprichoso, diga lo contrario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.