Borrar
Brais Méndez dedica al público de Anoeta su gol al Inter de Milán Lobo Altuna
La UEFA lo hace oficial: la lluvia de millones que se llevó la Real por la Champions del pasado curso
Real Sociedad

La UEFA lo hace oficial: la lluvia de millones que se llevó la Real por la Champions del pasado curso

Los txuri urdin pasaron como primeros la fase de grupos y fueron eliminados por el PSG en octavos de final

Ángel López

San Sebastián

Viernes, 4 de abril 2025

La Real se embolsó la friolera de 50,097 millones de euros por su participación en la Champions League del pasado curso. De largo, la mayor recompensa que ha obtenido nunca por su concurso en una competición. Ya se sabía lo que suponía en términos deportivos, económicos y de prestigio participar en la Liga de Campeones y mucho más para un equipo como la Real Sociedad y este viernes la UEFA lo ha ratificado.

El máximo organismo europeo ha publicado su informe financiero relativo al pasado ejercicio, el 2023/24, y en él, entre otras cosas, ha dado cuenta de los ingresos obtenidos por cada uno de los participantes en la pasada edición de la Champions League. Sólo percibieron más dinero que la Real Sociedad (50 millones) los 16 equipos que pasaron a octavos de final, desde el campeón Real Madrid -que se embolsó 138,8 millones- o el finalista Dortmund (120), hasta otros clubs como el Sevilla (50,7), el PSV (50,5) o el Copenhague (58), que ingresaron una cantidad algo superior que la entidad donostiarra por su partipación en la Champions.

Ingresos obtenidos por cada equipo

La UEFA desglosa con detalle esos 50,097 millones que abonó a una Real Sociedad que fue primera en la fase de grupos, por delante del Inter de Milán, el Benfica y el Salzburgo, pero que tuvo la mala suerte de cruzarse con el Paris Saint Germain de Mbappé y Dembélé en octavos de final, en los que sucumbió (derrotas 2-0 y 1-2). Por la participación en la fase de grupos, el club guipuzcoano metió en la hucha 15,64 millones de euros. A ésos hay que sumar los 5,685 millones del coeficiente adjudicado a los clubs de LaLiga y 6,707 millones más por el 'market pool' televisivo. Ésta era la cifra que faltaba. No obstante, lo que más mérito tiene son los ingresos por los méritos deportivos, el rendimiento, de la escuadra txuri-urdin en la propia competición: percibió 11,932 millones por sus resultados en la liguilla (tres victorias y tres empates) y 9,6 más por clasificarse para los octavos de final.

Concursos como éste son los que dan estabilidad a un club como la Real, que, además, durante el verano de 2024 cobró 32,5 millones (más cinco en variables) por el traspaso de Mikel Merino al Arsenal y 34,5 'kilos' (más cinco en variables) por la venta de Le Normand al Atlético de Madrid. No obstante, los jugadores se suelen embolsar cerca de un tercio de los ingresos totales en las competiciones europeas en concepto de prima. Por lo tanto, la plantilla se repartió en torno a 16,6 millones por su buen papel en la Champions del pasado curso. Si el reparto es equitativo, toca a más de medio millón de euros por barba, aparte de la ficha, claro.

Un tercio en la Europa League

Por su parte, se calcula que la Real se ha embolsado 18,8 millones de euros por su concurso en la Europa League de esta temporada, que terminó en octavos de final por la derrota ante el Manchester United (1-1 y 4-1). Representa un tercio del total de lo percibido por su participación en la Champions de la pasada campaña. El portal 'Football Meets Data' desglosa esos 18,796 millones de euros de la siguiente manera: 4,31 por tomar parte en la liguilla, 6,51 por el 'market pool', 1,69 por el coeficiente, y 6,29 (1,95+2,21+0,30) más por sus resultados y por su clasificación para el playoff de dieciseisavos primero y para los octavos de final después.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La UEFA lo hace oficial: la lluvia de millones que se llevó la Real por la Champions del pasado curso