Vacunados contra la congestión
Desde mi córner ·
El Valladolid acumuló muchos hombres por dentro, pero el cuadro realista supo responder gracias a su juego exteriorSecciones
Servicios
Destacamos
Desde mi córner ·
El Valladolid acumuló muchos hombres por dentro, pero el cuadro realista supo responder gracias a su juego exteriorImanol Alguacil no reserva a nadie para la vuelta de semifinales de Copa, el miércoles en Anduva. Y tampoco parece que haga falta. Las piernas de los jugadores de la Real rebosan frescura. Pocas cosas hay que no les salgan a favor ahora mismo a ... los blanquiazules. Ayer, resolvió bien un partido plagado de trampas. La apretura del marcador no muestra a las claras el dominio que ejerció el equipo txuri-urdin, sobre todo en una segunda mitad en que borró del mapa al Valladolid.
El Pucela no era un adversario temible, pero los duelos recientes entre ambos equipos no habían dejado bien parados a los blanquiazules. Con Sergio González en el banquillo, el cuadro blanquivioleta no había perdido aún contra la Real. La pasada campaña venció en Anoeta al equipo dirigido por entonces por Asier Garitano, mientras que los dos últimos partidos en el Nuevo Zorrilla habían terminado en empate. Parecía que el técnico catalán tenía tomada la medida al conjunto txuri-urdin, hasta ayer.
Sergio ya había avisado en la previa de que iba a intentar poner coto al juego interior de la Real. Dicho y hecho. El entrenador del Valladolid sacrificó a sus jugadores de banda, Toni Villa y Óscar Plano, y reforzó en todo lo posible el eje central con tres hombres: Joaquín, Alcaraz y Fede San Emeterio. Además, introdujo un hombre extra por dentro, Sandro, a la altura del mediapunta. Más que salir al campo con tres atacantes, lo que hizo el Valladolid fue acumular a hombres en las zonas de creación blanquiazul. En gran medida consiguió congestionar el juego realista, aunque tanto tapó el Pucela el centro del campo que descuidó los costados. Y cuando Januzaj se encuentra en estado de gracia es mucho descuidar.
Incapaz de combinar por dentro, la Real apostó por explotar su banda derecha con el belga. El '11' blanquiazul torturó a Raúl Carnero con sus regates y se apoyó en los desdoblamientos de Zaldua para generar las jugadas más peligrosas de la Real en la primera mitad. Carnero, sin la ayuda de Ünal por su lado, sufrió de lo lindo, porque Alcaraz no podía echarle una mano si quería mantener a raya a Odegaard.
Dio la sensación de que los realistas habían dado con la clave para llegar a la portería de Masip, pero a la media hora de juego el equipo desaprovechó esa opción, que era la mejor, y optó por el camino del medio, que no le llevó a ninguna parte.
La Real volvió a imponer un ritmo alto tras la reanudación y a partir de entonces el Valladolid no pudo seguir su cadencia. A través de un centro lateral, cómo si no, llegó el tanto inesperado de cabeza de Januzaj, que llevó consigo durante los noventa minutos la llave del encuentro. Con el marcador en contra, Sergio se vio obligado a levantar la congestión que había provocado en la medular y desde ese momento Odegaard y Merino brillaron más.
Imanol condujo a los suyos por la senda menos transitada y la Real llegó a buena hora para conseguir la victoria. La carretera está totalmente despejada hasta Anduva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.