![Juliette Binoche hechiza, Leticia Dolera sorprende y Úrsula Corberó juega](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201909/23/media/cortadas/montaje-famosos-kLkE-U90215971457xLI-984x608@Diario%20Vasco.jpg)
![Juliette Binoche hechiza, Leticia Dolera sorprende y Úrsula Corberó juega](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201909/23/media/cortadas/montaje-famosos-kLkE-U90215971457xLI-984x608@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el vodevil del Festival el hotel María Cristina es el escenario perfecto: tiene tantas puertas que propicia los golpes de efecto. Ayer se anunció oficialmente la llegada de Úrsula Corberó y su novio, Chino Darín, que es protagonista y productor de 'La odisea de los giles'. Las cámaras aguardaban la llegada de la pareja en la entrada del hotel hasta que alguien avisó que habían entrado por la puerta trasera. Un rato después se les vio fumando en el balcón de su habitación y ellos, juguetones, hasta saludaron a la cámara. Corberó se mueve por el hotel como Tokio por 'La casa de papel': hasta vino vestida con una sudadera con capucha como si estuviera en la serie. La actriz, habitual del Festival, como su novio y su suegro, Ricardo Darín, sabía que ayer tocaba ser discreta: el protagonismo de los argentinos llega hoy y ella, que viene solo de acompañante, prefería estar en segundo plano.
Noticia Relacionada
Porque el 'glamour' fue ayer vasco andaluz, con la proyección de 'La trinchera infinita'. Los directores Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga, enfundados en sus elegantes americanas, pasaron el día de entrevista en entrevista mientras la pareja protagonista del filme, Belén Cuesta y Antonio de la Torre, animaban el photocall de la película, celebrado dentro del Kursaal porque fuera llovía. De la Torre sí que conoce bien Donostia: además de sus múltiples visitas al Zinemaldia ha pasado aquí largas temporadas con el propio rodaje de 'La trinchera' (buena parte de los interiores se rodaron en los estudios de Oiartzun) y más recientemente con 'La línea invisible', la serie de Mariano Barroso para Movistar, que cuenta los primeros pasos de ETA.
Noticia Relacionada
Pero hablemos de Juliette Binoche, una de las grandes damas del cine y representante de eso que llaman 'glamour inteligente'. La francesa vino con su amigo Hirozaku Koreeda para presentar 'La verité', el filme rodado por el japonés en el país galo. La Binoche sedujo a todos quienes la entrevistaron: cálida, cercana, locuaz, da el contrapunto al papel gélido que muchas veces le adjudican los directores. Recorrió sonriente la alfombra roja junto al japonés, que repite eso de que aquí se encuentra como en casa. Ya solo falta salir en la Tamborrada. Otra respetada actriz internacional, la alemana Nina Hoss, también tuvo ayer cuota de protagonismo, con la película francoalemana 'La Audición', muy bien acogida.
Noticia Relacionada
Quienes más ruido hicieron ayer fueron Leticia Dolera, sus chicas y su coguionista, el gallego Manuel Burque. Venían a presentar la serie 'Vida perfecta'. Su paso por el Velódromo fue caluroso, con la cantante Rozalén como estrella invitada, y en rueda de prensa teorizaron sobre una comedia que va mucho más allá del humor.
También tuvieron ratos para la diversión: Dolera, Celia Freijeiro y Aixa Villagrán no solo son tres estupendas actrices que sorprenden en la pantalla: han creado eso que aquí llamaríamos «una cuadrilla» y han apurado con gusto sus horas donostiarras, moviéndose junto a todo el equipo en un microbús que propiciaría otra 'road movie'.
¿Más 'star system' español? Anoche llegaba Concha Velasco, que va a grabar en San Sebastián su programa de TVE 'Cine de Barrio'. «Soy de las personas que más veces ha estado en este Festival en su historia», recordaba la actriz al llegar.
También Blanca Suárez fue ayer protagonista en ese nuevo género incluido en el Zinemaldia que es «el avance de cosas que vienen». Si el sábado se presentaron las primeras imágenes de 'Patria' ayer se ofrecieron algunas secuencias de 'El verano que vivimos', «un «drama romántico con sensibilidad masculina» protagonizado por Blanca Suárez, Pablo Molinero y Javier Rey que tiene previsto su estreno para 2020. Hubo hasta photocall con una radiante Suárez acompañada del director, Carlos Sedes, y los actores Molinero y Adelfa Calvo.
El Festival avanza. El Culinary Zinema aporta otro 'glamour', el gastronómico, y la cena inaugural en el Basque Culinary Center fue toda una fiesta para los sentidos, con la parrilla del mítico restaurante argentino Don Julio, con Pablo Rivero al mando. Fue bajo una carpa en la calurosa noche donostiarra. Ayer seguían las parrillas con Aitor Arregi de Elkano y Xabier Gorrotxategi del Julián de Tolosa en homenaje, entre otros, a Bittor Arginzoniz y su Etxebarri, a los que Iñaki Arteta ha dedicado la película 'Vivir en silencio'.
En ese laberinto de pasiones que es el Festival contrastan los puntos de vista. 'Mientras dure la vida' provocó división de opiniones entre la crítica, con mayoritaria frialdad, pero el pase nocturno del sábado en la sesión de gala del Kursaal fue todo un éxito. La liturgia de los pases nocturnos constituye uno de los momentos más emocionantes: el público aplaude la salida de los artistas en el luminoso marco del foyer. Así ocurrió con Alejandro Amenábar, Karra Elejalde, Eduard Fernández y todo el reparto, ovacionados con energía por los espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.