Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Fotograma de 'Nuestras madres'.
'Nuestras madres', Guatemala y la luz de sus muertos

'Nuestras madres', Guatemala y la luz de sus muertos

Cámara de Oro en Cannes, César Díaz y su directora de fotografía, Virginie Surdej, crean la paleta de colores de la gran tragedia del país de la guerra infinita

Begoña del Teso

San Sebastián

Lunes, 23 de septiembre 2019, 08:53

Ernesto, el hijo de una activista pareja de un guerrillero desaparecido en los horrores del conflicto armado que empezó en 1960 y no acabó en 1996 como se dijo en los Tratados de Paz, trabaja rescatando restos humanos desperdigados por los cientos de fosas comunes ... aún no abiertas. Es el punto de partida de una película capaz en sus 77 minutos de metraje de estremecer al espectador en todas sus fibras; las de cinéfago y las de criatura comprometida. Una película que comienza con la imagen de la reconstrucción, minuciosa y delicada de un esqueleto acaso sin nombre. La escena está bañada en tonos dorados, como si esos huesos fueran los de un faraón, los de una momia imperial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Nuestras madres', Guatemala y la luz de sus muertos