Neil Jordan: «Me gusta este festival porque el jurado es parte de la audiencia»
Presidente Jurado Oficial ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Presidente Jurado Oficial ·
Sábado, 21 de septiembre 2019, 08:36
El guionista y director irlandés Neil Jordan regresa 17 años después a Donostia, pero esta vez para presidir el Jurado Oficial del 67 Festival de Cine de San Sebastián. Él lo tiene claro, ha recorrido miles de kilómetros para disfrutar «como un espectador más ... de la amplia y maravillosa oferta que hay en esta edición». Defiende que el cine «debe ser un reflejo del mundo en el que vivimos», por este motivo, no puede estar más de acuerdo con la apuesta que se ha hecho este año por los temas fundamentales como los Derechos Humanos o el medio ambiente.
- Ya estuvo en 2002 abriendo la Sección Oficial del 50º Festival con la película 'The good thief'. Esta vez regresa como Jurado Oficial. Algo ha cambiado.
- Así es. Hace unos años tuve el placer de disfrutar de este maravilloso Festival, que es un referente a nivel español y europeo, cuando presenté la película 'The good thief' junto a Nick Nolte. Esta vez vuelvo solo y no presento ningún trabajo. Así que, efectivamente, algo muy grande ha cambiado.
- Será los ojos y los oídos de los espectadores que acudan a las salas de cine. ¿Cómo va a conseguir condensar todos los puntos de vista?
- Como uno más. Este festival me parece una gozada porque tiene en cuenta tanto al jurado como a los espectadores. Los expertos somos uno más entre el público. Nos sentamos en butacas entre el público. Así que esto nos permite sentir el calor y percibir de primera mano lo que sienten todas y cada una de las personas que están en la sala. Considero que este es uno de los detalles que hace que este festival sea especial. De hecho, ya he podido colarme en unas cuantas sesiones y la sensación que se vive desde abajo es inexplicable. Recalco esta idea porque creo que si estuviésemos apartados de los asistentes, muchos detalles se nos quedarían en el tintero. Y esto es precisamente lo que no quiero que me pase.
- Este año se ha apostado por una edición que luche por los Derechos Humanos y el medio ambiente. ¿Considera que el cine debe ser un reflejo de la realidad en la que vivimos?
- El cine, al igual que muchas otras cosas, mueve masas y llega a mucha gente. Si la película es buena, el mensaje que el director quiera transmitir llegará a todas y cada una de las personas que se sienten en una butaca o en el sofá de sus casas a verla. Así que me parece que es fundamental saber aprovechar cualquier oportunidad para lograr abrir los ojos de la sociedad y transmitir mensajes para que cambie el modo de actuar. Por supuesto hay millones de películas diferentes y no por ello deben ser todas un reflejo del mundo en el que vivimos, pero sí que creo que puede ser una buena oportunidad.
- ¿Qué expectativas tiene para este 67 Festival de Cine de San Sebastián?
- Me siento un afortunado de formar parte de esta edición porque han traído numerosas películas muy buenas. Estoy deseando ver todas las que pueda o me dejen. La verdad es que tengo muchísimas ganas de vivir todas la emociones que me esperan esta semana. Aunque reconozco que no tengo hueco ni para un alfiler, estoy hasta arriba de planes y eventos. Pero lo tengo muy claro, he recorrido miles de kilómetros porque quiero disfrutar como un niño de la brillante selección de películas que ofrece este evento. Así que voy a intentar escaparme cada vez que pueda a ver todas las películas posibles.
- ¿Además de las oficiales también va a acudir a las que no lo sean?
- Por supuesto. Son igual de buenas que las oficiales. Además este año, como jurado, mi trabajo tiene que ser empaparme todo lo posible de la esencia del cine. Si solo viese las oficiales creo que me estaría perdiendo una parte importantísima de este arte y sería una pena que no aprovechara esta oportunidad que me han dado.
- Acaba de arrancar el festival, pero ¿podría decir si hay alguna película que destaque en la lista?
- De momento todas las que he visto tenían una magia especial y, como queda todavía mucho cine y mucha semana por delante, no me atrevería a decantarme por ninguna. No vaya a ser que mañana vea una que me llegue más. Aunque al final de la semana sabréis este secreto.
- Esta es la semana por excelencia del cine en Donostia. Pero además de disfrutar del evento cinematográfico, ¿tiene intención de hacer algún plan alternativo?
- No lo dudes. Aunque mi objetivo principal sea disfrutar de esta cita, me encantaría poder gozar todo lo posible de esta ciudad tan maravillosa. Además, he de reconocer que no me esperaba que hiciera este tiempo tan veraniego. Incita a cualquiera a salir a la calle a dar un paseo. Es más, sin ir más lejos, estoy aprovechando la mañana para darme un baño en La Concha antes de sumergirme en las salas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.