La Vuelta arranca hoy a 13 kilómetros de su Bera natal y a escasos dos mil metros de Hondarribia, donde reside. Pero el que corre ... en casa es Movistar, equipo del que es Responsable de Rendimiento. A Patxi Vila no le faltan alicientes.
– Por cómo les ha ido el año, ¿es la Vuelta la carrera más importante para Movistar?
– Es uno de los mayores objetivos del año. Históricamente, la Vuelta ha sido un gran objetivo y lo sigue siendo.
– ¿Más si cabe este año? El equipo solo ha sumado una victoria, y en Mallorca.
– Está siendo un año de cambios. Hemos llegado una serie de personas nuevas a trabajar con un equipo que ya llevaba muchos años creo que haciendo bien las cosas, pero desde arriba se decidió dar un giro. Es un año de cambio. Entiendo que se nos evalúe por los resultados, pero nosotros tenemos un camino marcado y creo que es un camino esperanzador si miras a los corredores que tenemos y a los resultados que hemos obtenido allá donde hemos ido a obtener resultados.
– ¿Qué quiere decir?
– Hay otros sitios donde hemos corrido con la intención de hacerlo lo mejor posible, pero con otros objetivos más soterrados como puede ser que algunos de los jóvenes vayan creciendo.
– ¿Conclusión?
– Si miras la plantilla que tenemos, exigirnos muchos más resultados no sé si es muy coherente.
«No corremos con presión añadida. Estamos satisfechos de cómo va el año en función de lo que queremos para el futuro»
– No corren, por tanto, con presión añadida en la Vuelta.
– No. Estamos satisfechos con cómo va el año en función de lo que queremos conseguir en el futuro. Claro que nos gustaría conseguir los mejores resultados posibles pero sobre todo mantener la línea del trabajo que estamos teniendo. Estamos convencidos de que es el camino a seguir. Nos hará falta un poco de tiempo pero espero que dentro de no mucho dé sus frutos.
– Hablando de resultados. ¿Hoy es un buen día para Valverde?
– Va a ser un inicio de Vuelta muy exigente con una llegada en alto. Todos sabemos lo que es Arrate. El equipo está bien, pero ganar siempre es muy difícil y más cuando se tiene 41 años (los hace en abril). Por supuesto que intentaremos estar adelante y sería increíble que Alejandro pudiese ganar y ponerse líder. Increíble.
– ¿Es Enric Mas el líder para la general?
– Bueno, tanto él como Marc Soler o el propio Alejandro, que sabemos que está en su carrera y aquí se transforma. El año pasado solo le ganó uno: Roglic. Y Mas viene de hacer quinto en el Tour, lo que nos reafirma el gran futuro que le espera. Soler tiene también una oportunidad de demostrar cuál es su valor.
– ¿Van a ser decisivos los días entre hoy y el domingo?
– Yo creo que sí. Posiblemente no se decida quién gana pero se va a seleccionar mucho la carrera.
– ¿Espera sorpresas en un año y unas fechas tan atípicas?
– Durante el confinamiento y después ha habido diferentes estrategias. Nosotros tomamos ciertas decisiones. Hicimos un trabajo más tranquilo tras el confinamiento para llegar al Tour y acabar creciendo. El objetivo era acabar bien el Tour y llegar bien a la Vuelta. Creo que sí va a haber gente a la que se le va a hacer larga la Vuelta. Nosotros llegamos física y psicológicamente con un punto más de frescura. Vamos a ver si el tiempo nos da la razón.
– ¿Ve algún equipo dominador?
– Jumbo trae un bloque que está tremendo. Creo que tiene capacidad para controlar la carrera.
«El Giro nos tiene que hacer ver que no nos podemos relajar»
Vila se ha estrenado como técnico en el Movistar en un año de lo más atípico.
– Sinceramente, no. En cada momento, lo suyo. Mi etapa de corredor ya pasó. La disfruté y ahora disfruto de esta.
– No creo que haya grandes diferencias. No creo que sea determinante para la general. Pero es verdad que es el primer día de la Vuelta y el que se haya despistado los días previos y no llegue muy bien lo puede pagar. No hay mucho margen para perder tiempo a no ser que tengas un mal día.
– ¿Cómo lleva la incesante alarma del Covid?
– Lo llevamos bien. Nosotros fuimos de los que entre el Dauphiné y el Tour seguimos confinados con el equipo. No volvimos a casa. Creo que es un acto de responsabilidad. Es responsabilidad de todos los que componemos este mundillo ser cautos hasta el extremo. Es un esfuerzo grande pero nos jugamos todos mucho. Es lo que nos toca hacer.
– ¿Confía en que esto salga bien?
– Ánimo a todos a ser responsables para llevar esta Vuelta hasta Madrid y tener un podio allí. Creo que en el ciclismo en general lo estamos haciendo bien. El Tour fue un ejemplo de que se puede hacer una grande y se puede acabar. Creo que el Giro nos tiene que servir para darnos cuenta de que no nos podemos relajar.
– Sagan fue pupilo suyo. ¿Cómo le ve?
– A Peter no le influye no ganar. Se deja la piel cada día y punto. Es un grandísimo corredor. Aún tiene cosas que decir.
Más noticias de la vuelta
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.