Azkoitia ofreció este sábado una sentida despedida a uno de sus hijos más reconocidos: el histórico dirigente del PNV Xabier Arzalluz, fallecido el pasado jueves a los 86 años. Cientos de personas llenaron la iglesia de Santa María la Real y ... varias decenas más siguieron el funeral desde el exterior del templo, donde se instalaron unos altavoces para que nadie se perdiera la ceremonia. Los principales dirigentes jeltzales, con el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, a la cabeza, coincidieron en este último adiós a Xabier Arzalluz con representantes de la mayoría de los partidos políticos vascos, todos a excepción del PP, además de una nutrida delegación de políticos soberanistas catalanes y algún nacionalista gallego. El funeral fue de cuerpo presente y finalizó con el féretro abandonando el templo por un pasillo de ikurriñas, con los presentes en el exterior entonando el 'Eusko Gudariak'.
Publicidad
Desde una hora antes del inicio del funeral, previsto para las 19.00 horas, en los alrededores de la Calle Mayor de Azkoitia se notaba que no era un sábado más. El goteo incesante hacia la iglesia de dirigentes políticos circunspectos contrastaba con las cuadrillas de jóvenes que se acercaban disfrazados a los bares de la zona para empezar a celebrar el sábado de Carnaval. A las 18.20, la solemnidad comenzó a adueñarse del ambiente con la llegada del coche fúnebre que trasladaba el féretro con el cuerpo de Xabier Arzalluz. Justo detrás llegó un autobús con la familia del exdirigente jeltzale, que había sido velado durante dos días en el tanatorio de Begoña, en Bilbao. Xabier Arzalluz había dado órdenes claras a su familia de cómo quería que se desarrollara su último adiós y, tras el funeral de Azkoitia, sus restos mortales viajaron hasta Galdakao, donde residía y en cuyo cementerio recibirá eset domingo sepultura.
Cuando el féretro llegó al exterior de la iglesia, los principales dirigentes políticos ya habían entrado al templo para tomar asiento en los primeros bancos, que se quedaron cortos para acoger al centenar de representantes políticos que se acercaron a Azkoitia. El cuerpo de Xabier Arzalluz fue recibido con aplausos por los vecinos que esperaban en el exterior. Una persona gritó un 'gora Euskadi askatuta!' que fue respondido con un 'gora!' por los asistentes. El féretro, que fue conducido hasta el altar por los antiguos escoltas de Arzalluz, entró en la iglesia atravesando un pasillo de ikurriñas, el mismo que le acompañó al salir.
La ceremonia fue a la antigua usanza: de algo más de una hora de duración, de cuerpo presente, con rosario previo, coro para acompañar los cánticos y seis sacerdotes concelebrando el funeral, que fue oficiado por Félix Azurmendi, párroco de Santa María la Real y quien fuera vicario general de la Diócesis de San Sebastián durante el obispado de Juan María Uriarte. En su homilía, Azurmendi destacó que Arzalluz «tuvo una vocación cristiana que le hizo vivir para la sociedad y el pueblo», y lo definió como «un hombre recto, lúcido y directo, que creía en el diálogo y que muchas veces supo ser puente a favor de la paz». El funeral fue íntegramente en euskera y, al final, se cantaron unos bertsos.
Una vez acabada la misa, la puerta principal de la iglesia volvió a abrirse de par en par para que el féretro fuera conducido de nuevo al coche fúnebre. Los jóvenes que portaban ikurriñas volvieron a formar un pasillo y, cuando el cuerpo de Arzalluz estaba justo en el centro, comenzaron a entonar el 'Eusko Gudariak', que muchos de los asistentes acompañaron. Fue el momento más emotivo del acto, con la familia en lo alto de la escalinata y muchos vecinos de Azkoitia con lágrimas en los ojos.
Publicidad
Entre los asistentes al funeral estuvo la plana mayor del PNV, tanto en su vertiente institucional como de partido, aunque los dirigentes guipuzcoanos y vizcaínos superaron por mucho a los alaveses, que apenas enviaron representantes a Azkoitia. Además del lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, ocuparon los primeros bancos la presidenta de Navarra, Uxue Barkos (Geroa Bai), la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el de Bizkaia, Unai Rementeria, y la presidenta de la Juntas Generales de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la de las de Bizkaia, Ana Otadui. También asistieron diversos consejeros vascos como Arantxa Tapia, Bingen Zupiria, Jon Darpón, Estefanía Beltrán de Heredia y el socialista Iñaki Arriola; y los alcaldes de San Sebastián, Eneko Goia, y Bilbao, Juan Mari Aburto.
La representación jeltzale estuvo formada también por el presidente del GBB, Joseba Egibar, la líder del BBB, Itxaso Atutxa, el portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, el diputado por Gipuzkoa Iñigo Barandiaran, el diputado foral Imanol Lasa, el presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan Mari Atutxa, o el presidente de Eudel, Imanol Landa, entre otros.
Publicidad
También fue nutrida la representación de otros partidos vascos como EH Bildu (Arnaldo Otegi, Maddalen Iriarte, Josu Juaristi y Pello Urizar), el PSE (Idoia Mendia y Miguel Ángel Morales) o Podemos Euskadi (Roberto Uriarte). Como ocurrió en el tanatorio, el PP optó por no enviar ninguna delegación al funeral.
Junto al presidente del GBB, Joseba Egibar. llegó el histórico nacionalista gallego Xosé Manuel Beiras. De Cataluña se desplazaron, entre otros, Marta Pascal, excoordinadora general del PDeCAT Marta Pascal, el portavoz adjunto de JxCat, Eduard Pujol, y el diputado de ERC Gabriel Rufián. También ha asistido al funeral el conseller catalán de Interior, Miquel Buch.
Publicidad
Hasta Azkoitia se han desplazado también el exsecretario general de ELA, José Elorrieta, el presidente del Museo de Bellas Artes, Miguel Zugaza, y el científico Pedro Miguel Echenique.
El presidente del GBB y portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha destacado momentos antes de que diera comienzo el funeral, y visiblemente emocionado, que el «legado» de Xabier Arzalluz quedará para «todo aquel que quiera seguir la estela que ha dejado».
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha señalado que el legado con el que se queda de Xabier Arzalluz es su «apuesta por la unidad abertzale por muchas que fueran las diferencias» y le ha agradecido que siempre «hablara con respeto» de la izquierda abertzale. Ha añadido que el exlíder jeltzale sabía «bien dónde estaban los enemigos y dónde estaba el adversario político». Ha concluido que tuvo «mucha complicidad» con el exlíder jeltzale, que, incluso, le fue a visitar cuando estaba en la cárcel.
Publicidad
El diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián ha considerado que Xabier Arzalluz, fallecido este jueves, representó una «figura clave para entender la historia de Euskal Herria y del Estado español». Tras señalar que el suyo es un partido con «muchas cosas en común con el PNV desde la discrepancia lógica en algunos aspectos», ha calificado la figura de Arzalluz como «Un personaje único que marcó a varias generaciones, claro y al que gustara más o menos se le entendía perfectamente todo. Durante muchos años fue una persona que representó a gran parte de la sociedad de Euskal Herria y por eso merece un gran respeto político e intelectual», ha finalizado.
El conseller catalán de Interior, Miquel Buch, ha calificado al expresidente del PNV como un «demócrata y una persona respetada» que «trabajó para Euskadi». Ha explicado que, con su presencia, han querido transmitir las condolencias a la familia de Arzalluz.
Noticia Patrocinada
El portavoz de Junts per Catalunya en el Parlament, Eduard Pujol, ha calificado al expresidente del PNV de «referente político indiscutible y espejo donde aprender muchas convicciones». Ha indicado que «la muerte siempre es un vacío y delante de un vacío lo que debes hacer es estar, mostrar la condolencia en este caso de Junts per Catalunya».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.