![Victoria de la Real Sociedad en el Bernabéu: Esto es para vosotros](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202002/06/media/cortadas/acEro-kJxG-U10074776671jzC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Victoria de la Real Sociedad en el Bernabéu: Esto es para vosotros](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202002/06/media/cortadas/acEro-kJxG-U10074776671jzC-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un abrazo asfixiante, interminable. Cuando el árbitro señaló el final del partido, los jugadores se unieron como una piña y representaron a todo el realismo en una imagen que simboliza lo que está siendo esta temporada. Si llevan en el corazón a la Real Sociedad ... será difícil que hayan tenido otro día tan feliz, tan completo, en los últimos tiempos. Disfrutamos juntos de un momento de éxtasis que nos acompañará para siempre. El nombre de la Real dio ayer la vuelta al mundo al asaltar el Santiago Bernabéu con una actuación que dejó literalmente boquiabierta a propios y extraños en los cuartos de final de la Copa. Cuatro goles como cuatro soles a un Real Madrid que llevaba veintiún partidos seguidos sin conocer la derrota y que venía de dejar la portería a cero en los diez últimos.
Adolescentes del Reale Arena, aquellos que no estabais todavía cuando la Real ganó su primera Liga en el Molinón o cuando se levantó el último título, el de Copa frente al Atlético de Madrid en La Romareda, ahí tenéis vuestro día de gloria. Sí, ante el Real Madrid, el de las trece Copas de Europa, tras un partido vibrante, inolvidable, que pone punto y seguido a un inmaculado camino en la Copa en el que la Real ha dejado en la cuneta al Becerril, Ceuta, Espanyol y Osasuna. Son días de gloria en el club, en los aficionados realistas, con el equipo femenino clasificado para jugar la final de la Supercopa ante el Barcelona, el domingo, y el masculino en las semifinales de la Copa.
Noticia Relacionada
Hoy nos acordamos de festival de goles del primer equipo de John Toshack o el doble subcampeonato antes de que el Barcelona se llevara el mismo verano a Luis López Rekarte, Bakero o Begiristain. También de la maravilla multicolor de Denoueix en la que Karpin y Xabi Alonso pusieron en pie una maquina demoledora con el apoyo de Javi de Pedro, Nihat y Kovacevic. Hoy son Oyarzabal, Odegaard, Isak, Merino, Barrenetxea, Zubeldia... Y, cómo no, Imanol, un entrenador que es la Real y que ha conseguido anticiparse al cambio que se está produciendo en el fútbol. Vanguardista en sus planteamientos ha hecho de la defensa su propuesta, llevando la iniciativa desde su portería. Ayer se doctoró ante el entrenador de las tres Copas de Europa, el mismo que solo ha encajado trece goles en 22 jornadas de Liga. Ayer se llevó cuatro.
La Real vuelve a una semifinal por segunda vez en los últimos 32 años. La anterior fue en febrero de 2014, con Jagoba Arrasate de entrenador, ante el Barcelona. Hoy conocerá su rival en el sorteo que se celebrará a las 13 horas en Madrid. Puede ser el Granada, el Mirandés o el Athletic. Será una eliminatoria a doble vuelta que se jugará la semana que viene y la siguiente. Será sorteo puro. En el horizonte, la final en el estadio de La Cartuja en Sevilla. Normal que los jugadores de la Real celebraran el triunfo sobre el césped del Bernabéu una vez acabado el partido junto a los aficionados de la Real desplazados a Madrid.
El de ayer fue un duelo inolvidable entre dos equipos dispuestos a hacer valer su talento ofensivo destrozando por calidad, por ingenio y por velocidad a un adversario con enormes virtudes. Dos equipos se dedicaron a intercambiar golpes, porque ambos salieron con el único objetivo de lograr la victoria. Ganó la Real, el buen fútbol, el que no da un pelotazo, la apuesta por la juventud, por el jugador de casa. Es la séptima victoria de la Real en todas las veces que ha visitado el Bernabéu. La de ayer se suma a las logradas en 1951 (0-2), 1988 (0-4), 1991 (2-4), 1994 (0-2), 2004 (1-4) y la última en enero del año pasado cuando ganó 0-2.
Noticia Relacionada
En este clásico de la Liga, ante el Madrid ha habido casi siempre dos tipos de partido. En uno nos han pasado por encima y en los otros hemos terminado perdiendo a pesar de haber competido con decoro. En esta ocasión ni una ni otra. La Real sorprendió a su poderoso rival con un fútbol total. A diferencia de otras muchas visitas al Bernabéu, cada detalle importante, cada jugada clave, terminó con premio para la Real. Una gozada. Es injusto quedarse con un nombre. Pueden ser Odegaard, Isak y Merino porque fueron los autores de los goles, pero imposible no citar a todos, desde el primero al último, porque para ganar en el Bernabéu hace falta de todos, de los que juegan y los que no juegan.
Pudo la Real obtener un triunfo más claro todavía, menos sufrido porque cogió una ventaja de tres goles a falta de media hora para terminar el partido, pero como ocurre siempre que se visita el Bernabéu, tocó sufrir hasta el último segundo. Ha sido siempre así. Cerró los caminos a su propia área y esperó con calma a tener el balón. Y lo logró. Cuando el tiempo se agotó, los realistas se fundieron en ese abrazo interminable que une a la familia realista. Necesitaba la Real un premio como éste.
Victoria en el Bernabéu
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.