Los protagonistas de la cinta, en el photocall. Arizmendi
Darren Aronofsky apadrina 'Pacificado', un filme rodado en una favela brasileña
67 Zinemaldia - Festival de Cine de San Sebastián ·
Rodada en medio de tiroteos y explosiones reales a diario, la película propone una reflexión sobre «el sacrificio que supone escapar de la violencia»
magdalena tsanis
Martes, 24 de septiembre 2019
Darren Aronofsky ha sido el padrino de honor en la presentación en San Sebastián de 'Pacificado', un filme nacido de una larga colaboración y convivencia de siete años entre el director Paxton Winters y los habitantes de la favela brasileña 'Morro dos Prazeres' y que compite en la sección oficial.
Rodada en medio de tiroteos y explosiones reales a diario, la película propone una reflexión sobre «el sacrificio que supone escapar de la violencia y al mismo tiempo mantener el honor y la integridad» en ese contexto, según ha explicado este martes en rueda de prensa su director.
Lo hace a través de la historia sobre la improbable amistad entre Tati, una adolescente de 13 años (Cassia Nascimento, habitante de la favela) y Jaca, el exlíder de la comunidad (Bukassa Kabengele), un traficante que sale de la cárcel tras cumplir 13 años de condena.
La trama transcurre en los últimos días de la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (2016), un evento que supuso la «pacificación» temporal en las favelas, algo que según la película se tradujo en que la policía dejó de entrar en ellas a tiro limpio, pero sólo hasta que se clausuraron los juegos.
El director estadounidense Darren Aronofsky es uno de los productores de la cinta. Conoció a Winters hace muchos años en un festival de cine en Estambul donde él presentaba 'Requiem por un sueño' (2000). Winters es periodista además de cineasta y ha cubierto con su cámara noticias en Oriente Medio y en Brasil para cadenas como CNN, BBC o Al Jazeera.
Después de 18 años viviendo en Turquía, se mudó a la favela de 'Morro dos Prazeres', en Río de Janeiro, en principio a raíz de una relación sentimental, que duró poco, pero acabó tejiendo lazos en la comunidad e instalándose en ella. Maga Wellington, miembro de la comunidad y estrecho colaborador del proyecto, le ofreció quedarse. «Mi primera reacción fue salir corriendo pero después analicé mi miedo y asumí que debía enfrentarme a él». Decidió quedarse unos meses, pero esos meses acabaron siendo siete años, ha explicado el director.
La idea de la película surgió hace tres. «Mi papel sobre todo ha consistido en escuchar, observar, hacer preguntas. Yo soy solo el canal. La película es de ellos», ha asegurado Winters. A Cassia Nascimento, la protagonista, la descubrieron haciendo cástings en la favela al igual que a otros miembros del reparto que también cuenta con la actriz profesional y modelo brasileña Debora Nascimento, en el personaje de la madre de Tati.
Vídeo.
En una emotiva rueda de prensa, la joven actriz se ha quedado sin palabras al tratar de explicar lo que este proyecto ha significado para ella. «Sólo puedo agradecer y esperar que me abra nuevas oportunidades», ha dicho finalmente.
Vídeo.
Bukassa Kabengele, actor y cantante de origen congoleño, ha provocado los aplausos de los periodistas en la sala al relatar su experiencia en el rodaje de un filme que, en su opinión, no es sobre la violencia sino sobre las relaciones humanas en un sector de la población excluido. «Un 54 % de la población brasileña es negra, y la mortalidad en ese sector alcanza unas cifras que asustan», ha subrayado, «son personas que sólo aparecen en los medios cuando se habla de criminalidad, pero esta película tiene el coraje de poner el foco en las relaciones humanas y no en los tiros y explosiones».
Vídeo.
Y eso que los sufrieron a diario durante el rodaje. Algunos de los tiroteos que aparecen en el filme son reales. «Lo que falta en Brasil son oportunidades, cuando a la gente se le da una oportunidad demuestra su capacidad y esta película es el ejemplo», ha concluido Kabengele.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.