El diablo y la señora Kirchner
La fila de los mancos ·
La serie 'El fiscal, la presidenta y el espía' indaga en la muerte del fiscal argentino que investigó el atentado contra la AMIASecciones
Servicios
Destacamos
La fila de los mancos ·
La serie 'El fiscal, la presidenta y el espía' indaga en la muerte del fiscal argentino que investigó el atentado contra la AMIA1
En 'El fiscal, la presidenta y el espía', una especie de 'El diablo y la señora Kichner' (Zabaltegi Tabakalera), desfilan una presidenta de opereta, una suerte de Villarejo porteño, agentes afásicos de los servicios de inteligencia, un atentado yihadista -de cuya autoría iraní no parece ... haber demasiadas dudas- antes de que Alá fuera superstar y generosas raciones del antisemismo de toda de la vida. Todo, en un intento de poner orden al supuesto suicidio del fiscal Nisman. Además, el documental nos envía noticias frescas de la ropa interior que se gasta la política internacional y todo esto hace de sus seis capítulos un visionado apasionante, oigan. En el atentado contra la AMIA de Buenos Aires, perpetrado en 1994 mediante una furgoneta-bomba, murieron un total de 85 personas, entre «judíos e inocentes», como distinguieron algunos periodistas argentinos.
2
Casi todos los movimientos de cámara tienen su equivalente en la mirada humana, pero el dron introduce otra perspectiva: la vista de pájaro. Se comprende que su uso resulte tentador, aunque su abuso acabará provocando lo mismo que cualquier otra cosa en dosis excesivas: saturación. Si hasta documentales tan poco propicios como los dedicados a Camarón de la Isla, Michael Jackson o Amy Winehouse van hasta arriba de dron, no había razón alguna para que no lo fuera también éste de Justin Webster, pese a disponer de abundantes testimonios y magníficas imágenes de archivo.
3
De 'Thalasso' se podrán decir muchas cosas y no todas buenas, pero nadie podrá acusarla de deshonesta: da exactamente lo que promete. Si la premisa argumental es el internamiento de Michel Houellebecq y Gérard Depardieu en uno de esos centros de purificación corporal mediante el dolor y con el antecedente de la anterior película de Nicloux con el autor francés, sólo cabe esperar una sucesión de escenas disparatadas, sin demasiado hilo argumental. Se agota a los quince minutos, pero se prolonga durante otros ochenta.
4
La brasileña 'Pacificado' (Sección Oficial) ambientada en una favela carioca tras los Juegos Olímpicos de 2016, ofrece una narración naturalista rica en piruetas argumentales más o menos verosímiles. Aceptado el pacto, la película transcurre bien. Lástima que no se resuelva con el virtuosismo de aquella 'Fresh' en la que un niño afroamericano aficionado al ajedrez montaba una diabólica trampa para quedarse con el alijo de droga mientras los narcos se eliminaban entre sí.
5
Cualquiera que viaje en transporte público ha comprobado hasta qué punto la libertad de elección genera parálisis. Ante un autobús vacío, hay usuarios que se quedan petrificados en mitad del pasillo, sin avanzar, ni retroceder, como cervatillos mirando en la noche las luces del automóvil que se aproxima a toda mecha. Parados, tratan de elegir asiento a partir de diversas variables: en qué parada se apean, en qué ventana pega el sol... El nuevo sistema de solicitud de entradas anticipadas habilitado por el Zinemaldia para los acreditados sale al paso de este fenómeno, cuyos mecanismos se reproducían en las colas al menor contratiempo y ralentizaban su flujo. Bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.