Houellebecq y Etxebeste en la misma frase
Diario de un mirón ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Diario de un mirón ·
Hay días en que la película más interesante del Festival no se proyecta en una pantalla, sino en sus pasillos y salones. El Zinemaldia es un microcosmos en el que se mezcla el nihilismo del francés Michel Houellebecq con el 'glamour' austero del lehendakari Urkullu ... y el cine vasco, Antonio Resines en su faceta de productor o una concentración en favor del derecho al aborto en Argentina. De todo eso hubo ayer. Pero el escaparate central sigue siendo una Sección Oficial que avanza sin entusiasmos. «El ciclo retrospectivo de Gavaldón me está salvando la vida, porque las películas a concurso me dejan frío», decía ayer alguien en una cola, con ese tono exagerado que marca todo en el Festival. El cine vasco premió a un 'outsider' como Txepe Lara , el productor que fue 'poli-mili' y ahora confiesa «no tener un duro», y estrenó un 'Agur Etxebeste' que tirará con fuerza de la taquilla a partir de su próximo estreno. La comedia rodada en Bergara es un ejemplo de la feliz multitud de tonos que hay hoy en el audiovisual vasco, desde la experimentación hasta la reivindicación del gran público en este filme de Telmo Esnal y Asier Altuna.
Las películas de las que más se habla están fuera de las candidatas a la Concha de Oro. Ayer se seguía comentando esa gozosa y caótica propuesta que es Zeroville (que a ratos tanto recuerda el 'Arrebato' de nuestro Iván Zuleta). Lástima que no concurse y que llegara sin nadie del equipo: el pase nocturno del lunes, sin alfombra roja, quedaba triste en el Kursaal. Se subraya también mucho de 'La inocencia', de Lucía Alemany, que compite en Nuevos Directores como una hermosa historia de iniciación a la vida. Pero volvamos a la Oficial: hoy se hablará de 'Thalassa', esa broma que une a Houellebecq y Depardieu haciendo una imitación de sí mismos. En el pase de prensa disfrutamos de la personalidad magnética de los dos: su autoparodia se alarga, pero es aire fresco entre tanto solemne. Y atención a 'La hija de un ladrón', de la debutante Belén Funes, con Eduard Fernández y su hija Greta de protagonistas. Dice el rumor que puede ser la 'tapada' de esta edición. Falta hace.
Hubo ayer concentración solidaria con el derecho al aborto en Argentina (dice Rebordinos que lo que ocurre en este Festival tiene mucho eco allá) y ya se anuncian las llegadas de Bardem y compañía. Entramos en la recta final... y aún habrá sorpresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.