Secciones
Servicios
Destacamos
MIRIAN SAN MARTÍN
Martes, 24 de septiembre 2019, 09:03
El director chino Wang Xiaoshuai recorre cuatro décadas de historia de su país con el drama 'Hasta siempre, hijo mío', una de las películas que completan la sección Perlas y que se estrena este viernes en los cines. «El dinero ha estado por encima de ... todo», señaló el cineasta ayer a Europa Press durante una entrevista, en la que destacó que las políticas de su país han estado marcadas por el progreso económico, sin tener en cuenta, muchas veces, las necesidades más humanas y familiares. Es el caso de la ley de hijo único, establecida a finales de los años 70 y que permanecidó en vigor hasta 2015, que centra en estas consecuencias el relato de dos familias y cómo se adaptan a los cambios y sociales durante casi cuarenta años.
Xiaoshuai se pregunta si ha de prevalecer la sociedad o los individuos, es decir, lo particular, cuando cree que, sin embargo, ambos conceptos «siempre han estado relacionados».
Xiaoshuai está convencido de que «cuando no se pone atención, se olvidan hechos históricos y tradiciones», por lo que ve importante «detenerse y ver qué ha sucedido en el pasado, reflexionar y no repetir, para de este modo lograr un futuro mejor».
'Hasta siempre, hijo mío' está construida de modo desordenado, con 'flashbacks' e imágenes que alteran el sentido lineal, una decisión que el director ha tomado para poder escoger lo que considera importante y «explicar mejor la historia». «El tiempo que puede utilizar una película es limitado y si tuviera que hablar de todo sería una telenovela y no una película», ha defendido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.