67 Zinemaldia - Festival de Cine de San Sebastián ·
El Festival le había organizado una llegada tranquila, pero el actor, de 84 años, se vino arriba con los fans. El jueves recibe el Donostia. Y el viernes puede llegar una estrella sorpresa
Mitxel Ezquiaga
Martes, 24 de septiembre 2019, 06:33
Viva el espectáculo y sus viejos maestros. Donald Sutherland es una estrella y se viene arriba cuando la ocasión lo exige. El Festival había organizado una llegada «tranquila» para el actor, de 84 años y salud delicada: se preparó su llegada para que no ... tuviera que subir las pequeñas escaleras del María Cristina y se limitara a saludar a los fans de arriba. Pero el hombre que protagonizó 'Novecento' en sus años jóvenes o 'Los juegos del hambre' en su última época no se iba a amilanar por unos peldaños.
Así que cogió su bastón de dandi y bajó sin prisa a firmar autógrafos y posar para las cámaras. Fue uno de los momentos más emocionantes de glamour de esta 67 edición: un tipo que es historia del cine, una de las últimas leyendas de verdad, alzando su bastón al cielo de Donostia como si estuviera en alguna de sus películas.
Su esposa le miraba desde arriba con su perro 'Porter' en brazos y acompañada de un José Luis Rebordinos que sonreía como un niño. El Zinemaldia lleva tres años intentando este momento. Uno de los hijos de Sutherland ha sido el contacto que ha hecho posible al fin que este jueves el actor canadiense reciba su Premio Donostia en el Kursaal.
Será el jueves sí, aunque llegó ayer lunes. El intérprete busca tranquilidad, disfrutar de la ciudad y llegar descansado a la ceremonia que premiará toda su trayectoria. Viene de unos días de intenso trabajo con la promoción de la película 'Ad Astra', de James Gray, en la que participa junto a Brad Pitt y Tommy Lee Jones. Hace unos días fue el estreno en Los Ángeles y Sutherland pasó por su alfombra roja con el mismo bastón de dandi que exhibió ayer sin complejos en el Zinemaldia.
Las estrellas andan por la ciudad y los restaurantes registran ilustres visitas. Otro 'Donostia', Costa-Gavras, compartió una feliz cena en el Urepel con la actriz Valeria Golino y otros actores de su película. Blanca Suárez levantó pasiones en Rekondo. Y en los clásicos comedores festivaleros, del Ganbara a Arzak o Akelarre, jurados y cineastas descubren el otro 'glamour', el de la gastronomía local. Hay copas festivas, como la vivida ayer en el Gu con el equipo de 'La inocencia', el filme de Lucía Alemany que compite en Nuevos Directores, copas más 'profesionales', con la recepción en el Ni Neu a los participantes en la sección de Industria, y copas originales, como la que prepararon en el Bokado para Amenábar y sus compañeros.
Los Darín y las sorpresas
A Ricardo Darín no hace falta descubrirle nada. El actor, habitual del Festival, podría hacer su propia guía culinaria de la ciudad, y su hijo, Chino Darín, y la pareja de éste, Úrsula Corberó, se están formando ya en las bondades de las buenas mesas. Los Darín fueron ayer protagonistas con su película 'La odisea de los giles', de Sebastián Borensztein, y vivieron una intensa 'alfombra roja' ante el Victoria Eugenia. Padre e hijo hicieron bromas sobre lo bien que se compenetran. «Le conozco desde que nació», ironizaba Ricardo ante los periodistas.
La nómina de estrellas puede incrementarse más allá de las anunciadas. Aunque el Festival se mantiene hermético las gargantas profundas del 'glamour', que también existen, apuntan que el viernes puede llegar una estrella sorpresa. ¿Hombre? ¿Mujer? «Si se confirma, y todo parece indicar que sí, será una sorpresa bonita». Estaremos atentos. ¿Tendrá que ver con la película sorpresa? ¿Será 'Joker', de Todd Phillips, premiada con el León de Oro, el filme no anunciado? No nos pongamos nerviosos: antes preparan su llegada a Donostia el escritor Michel Houellebecq, protagonista de 'Thalasso', Javier Bardem con su documental de alerta ecológica y, el jueves, Penélope Cruz.
Ayer seguía la resaca del éxito de 'La trinchera infinita'. Su estreno en el Kursaal, la noche del domingo, fue toda una apoteosis, con unos arrebatadores Belén Cuesta y Antonio de la Torre. Ella lucía un espectacular modelo con la espalda descubierta, «uno de los trajes más glamurosos de este año», según los expertos en la pasarela festivalera. A su lado el trío de directores del filme paladeaban la estupenda respuesta recibida.
Ayer desayunaron café y periódicos ante las cámaras de ETB. Jon Garaño tuvo que romper una promesa: como otros años, se había comprometido a no leer las críticas hasta que terminara el Festival. Ayer lo hizo para el reportaje, pero fue una lectura dulce: los comentarios a favor son unánimes. Y sus compañeros, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, subrayaban en rojo la quiniela de este periódico, donde su película es la más valorada por ahora.
También hay terremotos en el Zinemaldia, por cierto: Loles León llegó ayer para presentar el documental 'Historias de nuestra cine' y se hace notar. Qué energía.
TVE emite desde La Concha, «el mejor plató del mundo»
Televisión Española ha vuelto a instalar en la terraza del Ayuntamiento, en Alderdi Eder, la carpa desde donde emite un buen número de programas. «Es el mejor plató del mundo», bromeaba Luis Campoy, realizador de todo lo que se graba ahí. Lleva años afincado en Madrid pero el donostiarra mantiene su corazoncito blanquiazul. El 'Corazón' de Anne Igartiburu, 'Versión española', 'Cine de barrio' o 'España directo' son algunos de los espacios que se realizan en ese plató.
Las teles cercanas también se vuelcan en el Zinemaldia. Los especiales de Teledonosti, con Verónica Melo en el plató y Laura Chamorro en la alfombra roja, vuelven a ser un estupendo pulso de la actualidad festivalera.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.