Sutherland hace olvidar a Franco
Diario de un mirón ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Diario de un mirón ·
Podía haber sido un día triste, pero resultó una jornada alegre. El lunes amanecía con la 'crisis' generada por la película 'Zeroville' de James Franco. Primero, porque al haber sido estrenada en Rusia tuvo que apartarse a última hora de la competición: un filme que ... ya se ha estrenado en un país que no es el suyo incumple las normas de la federación internacional de festivales. Y segundo, porque nadie vino a defender la película. Por primera vez en muchos años hubo un filme en Sección Oficial sin presencia de nadie del equipo, ni en la rueda de prensa ni en el pase de gala. Explican en el Festival que pronto se supo que Franco no vendría, atareado en su país con problemas de todo tipo, pero se pensó que llegaría uno de sus productores. Una pena. Franco, que hace dos años recibió la Concha de Oro tras pasar la noche en Urgencias de la Policlínica por problemas de salud de su novia, habría disfrutado ayer al ver la división de opiniones generada por su extraño 'artefacto'. Pocos entienden el filme, pero se disfruta.
La Sección Oficial avanza y crecen los comentarios críticos con el nivel medio de las películas a concurso. Paciencia. Aún quedan algunas películas «muy interesantes», dicen los rectores del Zinemaldia. Hay especialistas que empiezan a ponerse nerviosos. Menos mal que ayer vivimos ayer un buen chute de energía con la cinematográfica llegada de Donald Sutherland, uno de los grandes de la historia. Qué dominio de la escena.
José Luis Rebordinos hacía ayer balance de las estrellas del primer tramo de esta edición. «Kristen Stewart vino más fría pero se fue entusiasmada. Su paso por aquí ha tenido una amplísima repercusión en el exterior. Como el de Eva Green, con mucho eco en la prensa francesa. Juliette Binoche es un encanto y bromea con que quiere volver el año que viene. Y qué decir de Koreeda, nuestro amigo». El japonés bromeó en una entrevista: «Hago películas solo para poder venir a este Festival».
P.D. Hoy es el día del cine vasco. Txepe Lara, ejemplo de productor comprometido y perserverante, recibe el premio Zinemira. En la gala se estrena la comedia 'Agur Etxebeste', ejemplo de cine popular 'a la vasca' que quiere repetir el éxito de 'Aupa Etxebeste'. Cuando termine el Festival llegará su estreno. Suerte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.