Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Jueves, 24 de enero 2019, 07:12
Jurad
-Formado por doce miembros. Ocho hombres y cuatro mujeres. Comenzó a deliberar el martes 15 y llegó a un veredicto el sábado día 19
-La decisión debía ser por unanimidad, y tenían que declarar culpable o no culpable al acusado.
Preguntas. ... Durante los días de deliberación pidieron visionar de nuevo el vídeo y explicaciones de una experta en ADN, dos de las pruebas presentadas por la acusación.
Sentencia. Tras el veredicto, el tribunal fijó el 25 de febrero la vista para decidir sobre la pena a imponer, si cadena perpetua o condena a muerte.
Retra
Vista. El juez celebra hoy una vista para decidir qué hacer después de que un jurado se retractara y la defensa pida que se siga deliberando.
Decisión. El juez puede decidir seguir la deliberación, anular el juicio o no tener en cuenta la moción de la defensa y confirmar el veredicto.
14 de julio de 1994 Pablo Ibar es detenido en Miami acusado de un triple asesinato en Miami.
5 de mayo de 1997 Comienza el primer juicio.
Enero de 1988 Un jurado del condado de Broward, por votación de 10 a 2, no pudo llegar a un veredicto unánime de culpabilidad y el juez declara nulo el juicio al no haber pruebas dactilares ni de ADN
17 de abril de 2000 Se celebra el segundo juicio.
28 de agosto de 2000 Pablo Ibar es condenado a la pena capital por los asesinatos del dueño de un club y de dos modelos. Ingresa en el corredor de la muerte.
Febrero 2001 Su padre Cándido Ibar, su esposa Tanya y la madre de ésta, Alvin Quiñones, viajan a España donde inician una campaña en su defensa.
27 diciembre 2001 El Consejo de Ministros concede a Ibar la nacionalidad española, cuya acta fue firmada por él en prisión el 21 de febrero siguiente.
Diciembre 2003 La defensa presenta una apelación ante el Tribunal Superior de Florida por «numerosas irregularidades».
9 marzo 2006 El Supremo de Florida confirma la condena a muerte de Ibar.
Octubre 2008 El nuevo abogado de Ibar, Benjamin Waxman, solicita la reapertura del proceso, al estimar que la defensa que recibió Ibar fue inadecuada.
18 marzo 2009 Kayo Morgan, exabogado de Ibar, reconoce ante el tribunal que una enfermedad y los problemas con su esposa drogadicta mermaron la eficacia de su defensa.
13 febrero 2012 Un juez de Florida rechaza el recurso que solicitaba la anulación y repetición del juicio. La defensa apela el fallo.
4 febrero 2016 El Supremo de Florida anula la condena a la pena capital dictada en 2000 y ordena la celebración de un nuevo juicio. Pablo Ibar abandona el corredor de la muerte.
5 de agosto de 2016 Denegada la libertad condicional a Pablo Ibar.
Cuarto juicio
1 de octure de 2018 Comienza la selección del jurado.
16 de noviembre de 2018 Seleccionados los 12 jurados y 6 suplentes del jurado tras una ardua tarea que se inició el 1 de octubre.
26 de noviembre de 2018 Tras meses de espera a causa de los aplazamientos arranca en Fort Lauderdal el nuevo juicio.
6 de enero de 2019 La Fiscalía termina de tomar declaración a sus testigos
7 de enero de 2019 La defensa presenta las pruebas en las que sustenta su petición de «no culpable».
8 de enero de 2019 El juez de Florida rechaza la solicitud de absolución de la defensa de Pablo Ibar
11 de enero de 2019 Un policía admite por primera vez que el arma que se ocupó a un amigo de Ibar no es la del crimen
16 de enero de 2019 La defensa y la fiscalía plantean sus conclusiones finales.
16 de enero de 2019 El juicio queda visto para sentencia. El jurado se retira a deliberar para comunicar posteriormente su veredicto final al juez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.