Secciones
Servicios
Destacamos
dv y agencias
Martes, 29 de enero 2019, 17:35
La defensa de Pablo Ibar teme que el juez Dennis Bayley decida expulsar al miembro del jurado que se retractó del veredicto de culpabilidad, después de que éste se hiciera público. El magistrado ha accedido a interrogar a uno de los miembros del ... jurado de Florida que el día 19 declaró al estadounidense de origen guipuzcoano Pablo Ibar culpable de tres asesinatos, para determinar si fue él quien escribió en internet que había sufrido presiones cuando cumplía sus funciones.
En una vista judicial no programada celebrada ayer en los tribunales de Fort Lauderdale (a 40 kilómetros al norte de Miami), Bailey convocó a las partes a una audiencia que tendrá lugar mañana para escuchar al jurado identificado como 'Collins'. El juez quiere saber si ha sido la persona que remitió a una página web unos posts, firmados bajo seudónimo, en los que lamentaba haberse visto obligado a respaldar un veredicto de culpabilidad contra el sobrino del exboxeador Urtain bajo «presiones increíbles» y «bullying no intencionado» en un «caso de mucha gravedad» y preguntaba qué hacer al respecto.
Este jurado, uno de los doce que emitieron un veredicto unánime de culpabilidad para Ibar el pasado día 19, había notificado telefónicamente el martes pasado al tribunal que se había «arrepentido» de su voto.
La defensa de Ibar, que lleva preso desde 1994 por tres asesinatos cometidos en Florida y ha sido juzgado en tres ocasiones antes de esta, e incluso recibió una condena a muerte que 16 años después fue anulada, trató sin éxito la semana pasada de lograr que 'Collins' fuera interrogado sobre su cambio de parecer.
Ahora el juez dijo que le interrogará, pero solo para determinar si fue él quien escribió acerca del juicio en internet, algo que las normas prohíben expresamente a los jurados. En los mensajes publicados en la red, de los que no se dieron detalles en la vista celebrada ayer, alguien pidió consejo sobre cómo actuar ante las «presiones» que decía estar recibiendo como jurado del juicio de Ibar.
La Fiscalía aceptó las preguntas a 'Collins' para saber exclusivamente si fue él el autor de los 'posts', si utilizó uno o varios nombres y si compartió esos comentarios con otros miembros del jurado, algo con lo que la defensa de Ibar no está de acuerdo, entre otras cosas porque no entra en el fondo de la cuestión de las «presiones», según hizo saber en la audiencia de ayer.
El aparente «arrepentimiento» de 'Collins' y lo sucedido con un jurado suplente, que, después de que se conociera el veredicto de culpabilidad de Ibar, comunicó que tuvo acceso a información sobre el caso fuera del tribunal, algo que tampoco está permitido, han creado sombras de duda sobre las garantías de este cuarto juicio.
La defensa presentó el pasado miércoles un recurso al juez Bailey pidiendo poder entrevistar tanto a 'Black' como a 'Collins', y solicitando además una extensión de las deliberaciones del jurado que declaró a Ibar culpable o, en su defecto, declarar el juicio nulo.
Para el 25 de febrero está inicialmente prevista la audiencia en la que el juez dará a conocer la sentencia de Ibar, quien se enfrenta a cadena perpetua o la pena de muerte por los asesinatos de Casimir Sucharski, Sharon Anderson y Marie Rogers, ocurridos en Miramar (Florida) en junio de 1994.
Pablo Ibar, de 46 años de edad y de origen vasco, es hijo de Cándido Ibar Aspiazu, pelotari que emigró a Estados Unidos, y sobrino del fallecido boxeador José Manuel Ibar, 'Urtain'. El 28 de agosto de 2000, la justicia estadounidense le condenó a pena de muerte como autor, junto a su amigo Seth Peñalver, del asesinato el 26 de junio de 1994 de Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno, y de dos bailarinas que actuaban en su local, Sharon Anderson y Marie Rogers.
En 2016 se anuló la pena, al no haberse dictado por unanimidad del tribunal popular, y se ordenó repetir el juicio. Dentro de la nueva vista oral, el sábado 19 el jurado declaró a Ibar, de nuevo -esta vez por unanimidad, tal como requiere la Ley-, culpable del triple asesinato.
Tras el veredicto de culpabilidad del nuevo jurado, en la segunda parte del juicio, que se celebrará a partir del próximo 25 de febrero y que se espera que se prolongue aproximadamente durante una semana o diez días, se dará a conocer la sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.