Secciones
Servicios
Destacamos
Fue una pena, aunque una pena anunciada: pese a venir al Zinemaldia, Michel Houellebecq no participó en la rueda de prensa de presentación de 'Thalasso', la película de Guillaume Nicloux en la que el escritor francés comparte protagonismo con Gérard Depardieu para alumbrar entre todos ... un disparate cinematográfico. La película, que enlaza con 'El secuestro de Michel Houellebecq', relata los encuentros de actor y escritor durante su encierro en un centro de talasoterapia. El moderador del encuentro, Roberto Cueto, explicó al inicio que «Houellebecq está muy feliz en Donostia, pero nunca da ruedas de prensa, ni aquí ni en ningún otro sitio».
Cerrado el capítulo de ausencias Nicloux y la productora Sylvie Pialat procedieron a presentar la cinta, un ejercicio controlado de improvisación en el que los dos protagonistas se muestran y, a la vez se esconden tras sus personajes. En una escena, un usuario de la talasoterapia se acerca para increparles: «Son ustedes la vergüenza de Francia». El realizador francés se entrevistó con Houellebecq y Depardieu para preguntarles su opinión sobre esa línea de guion: «Me dijeron que sí, con una cierta coquetería, dijeron que se sentían orgullosos de ser la vergüenza de Francia. Les enorgullecía», señaló el realizador.
Sobre el proceso de creación de este artefacto cinematográfico, Nicloux explicó que «aunque hay una base escrita, me veo obligado a dejar este tipo de películas un poco al aire. Es un formato híbrido, entre el documento escrito, lo que conversamos aparte entre nosotros y lo que luego proponen en cada escena, que a veces hace que lleguemos más lejos de lo previsto». Lo que sí reconoció el director de la cinta es que el rodaje de 'Thalasso' fue más sobrio que el de 'El secuestro de Michel Houellebecq'. «Aquél fue un rodaje muy alcoholizado. En total rodamos tres comidas y cada una de ellas duró dos horas y media. Daba para una película. Aquí estaban más moderados, comían aire y como no podían beber y además, Michel acababa de casarse, ha habido menos alcohol», señaló.
Respecto a la forma de trabajar de los dos protagonistas, señaló que «Houellebecq se aprende el texto como un alumno, mientras que Gérard en absoluto lo hace. Se lo van dictando y lo repite». Ni el uno, ni el otro se conocían, lo cual forma parte del atractivo de la película, a juicio de su director, que vio ahí la oportunidad de «filmar el encuentro».
Negó el realizador francés que el escritor y el actor «dieran la lata» durante el rodaje, «aunque cada uno tenga su carácter», aclaró. «Los que dan la lata son los que hacen preguntas y cuestionan lo que les pido que hagan. El mejor regalo es tener actores que te siguen en aquello que uno no es capaz de explicar», aseguró. Además, añadió que el hecho de interpretarse a sí mismos en una película de ficción les permite «ser más veraces que en un documental» porque «pueden esconderse detrás de sus papeles».
Nicloux, que no descarta hacer una tercera película con el autor de novelas como 'Ampliación del campo de batalla', 'Plataforma' y 'Serotonina', también se confesó un fan de Sylvester Stallone, cuyo doble interpreta en 'Thalasso' al protagonista de 'Rambo'. «Stallone no podía venir porque estaba inmerso en el rodaje de su propia película, así que tuvimos que recurrir a su doble y al final fue incluso mejor que tener al verdadero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.